Fujimorismo vs «ANTIS»

0
916
Carlos Iván Landa Kerschbaumer
Carlos Iván Landa Kerschbaumer
Carlos Iván Landa Kerschbaumer

El proceso electoral, que ingresa a su segunda vuelta, así como está concebido, encuentra a dos contrincantes políticos en una confrontación desigual, y esto se refleja en la reciente encuesta de Ipsos Perú que establece 43% para Pedro Pablo Kuczynski (Peruanos por el Kambio) contra 39% para Keiko Sofía Fujimori; pero si nos atenemos al caudal electoral, 20% de PPK es voto de «antis».
Existe, pues, mucho de artificial en las preferencias electorales de Pedro Pablo Kuczynski, que por lo visto, está captando porcentajes ilusorios, que solo sirven para generar expectativas en una masa de electores que como borregos, siguen la perorata que otros señalan, y no se dan tiempo para analizar, pues los que muchos sostienen, es valor agregado para echar abajo una candidatura.
En el país, donde mucha gente vota por emoción, antes que por conocimientos, y menos con análisis; pensado y sesudo, como debería ocurrir, juega mucho la ingenuidad, la ignorancia, y la sensibilidad de la gente, pues está visto que en este proceso, hasta los medios de comunicación, juegan su partido, aprovechando opiniones erráticas, o sentenciando, como jueces en una sala.
Como puede verse, la campaña política, no solo se manifiesta en el encuentro de los candidatos con el pueblo, en un escenario con audiencia popular, que escuchan atentamente las propuestas de los mismos; el tema es más bien ácido, los propios reporteros, que siguen los mítines, son una suerte de correveidile de la farándula, indisponen, y lanzan «cáscaras de plátano» al interlocutor.
Esto, lamentablemente distorsiona el proceso, y en el caso de Keiko Fujimori, es mucho más grosero, pues se apela a hechos históricos, que muchos jóvenes desconocen, porque no vivieron la época, que responde a otras generaciones, de ahí, que han convertido al Fujimorismo en un monstruo depredador, y por esto han generado una corriente de miedo y de inestabilidad política.
Creemos que es de cobardes apelar a psicosociales para ganar un espacio en procura de ganar una elección, señalándose que si ésta candidata obtiene el triunfo, el país se hundirá y volverá la corrupción del pasado, continuarán las esterilizaciones, seguirán muriendo inocentes, volverá el terrorismo de estado, y otras fantasías más, que elucubran algunos para generar caos y confusión.
Para ciertos políticos derrotados en las urnas, y otros que no lograron inscribirse por una u otra razón, léase el nacionalismo, impresentables como Otárola y Urresti, que siguen lanzando «barro con ventilador», el Fujimorismo es sinónimo de «Nazismo», y ven a Alberto Fujimori, pese a encontrarse en prisión, como una encarnación de Adolf Hitler; esto quieren vender a la población.
Estos sujetos, han tomado como «caldo de cultivo», la participación del grupo Colina, que algunos comparan con el comando de aniquilamiento de «Sendero Luminoso», y que confunden incluso en la autoría de la muerte del líder sindical Pedro Huilca, ejecutado y adjudicado por los últimos. El tema de casos extrajudiciales, no solo fue político, también ocurrió con los asesinos de «El Sexto».

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí