Queridos viejos

0
967

Por: Carlos Iván Landa Kerschbaumer

Conforme  avanzan los años, la utilidad del ser humano, como fuerza laboral, amplía su vigencia, por eso no es tan descabellada la idea, de que una persona podría ser pensionable hasta más allá de los cien años de edad, lo que parece un exabrupto, es creer, que a los sesenta o setenta años de edad, concluye el ciclo vital, y que el individuo, con esa edad, tendría, pues, que estar  arrastrando los pies.

Situación, no tan cierta, si repasamos la gran cantidad de personajes de edad avanzada que siguen generando literatura, investigando temas que aportan a la medicina, y científicos de toda orden en el mundo, que más allá de estar departiendo con sus nietos, o postrados en un lecho, se encuentran generando ciencia, existen adultos mayores, que participan en maratones, y muestran gran vitalidad.

Incluso los periodistas, donde por cierto, existen distintas generaciones, incluso sin haber asistido a mundiales de fútbol por su juventud, indagan quien fue  el Nene Cubillas, quién fue el Granítico Chumpitáz, y quien  fue el Jet Gallardo, y estamos hablando solo de 45 años atrás, seguro que tampoco conocieron a Ricardo Duarte, ni a Lucha Fuentes, no sabemos incluso, si les llamarían viejos.

En el periodismo, existen muchos excesos, en las crónicas policiales, se ven muchos de estos ejemplos, si algunos se electrocutan, o son atropellados, y tienen medio siglo de vida, les llaman ancianos, es decir, no tienen ningún derecho a equivocarse, ni sufrir ningún percance, para que les achaquen, ser  inservibles, con debilidades mentales, sin lucidez, lo que es por cierto, despropósitos.

La misma ley, permite que un profesional realice el ejercicio de su profesión más allá de los 60 años, pueden incluso laborar hasta cumplir 65 años, y excepcionalmente 70 años de edad, si no estuvieran con sus facultades intactas, creen ustedes, que el Estado permitiría que sigan laborando, la respuesta es ¡NO!, pero si la ley, no lo permitiera, el Perú está lleno de intelectuales y físicos con gran veteranía,

Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura a los 75 años de edad, Fernando de Syzlo seguía creando más allá de los 90 años de edad, hasta que la muerte lo sorprendió, junto a su esposa, Javier Valle Riestra, continua ejerciendo como abogado penalista pese a estar cercano a los 90, incluso cuando fue congresista, ya tenía edad avanzada, en RPP están los Vargas, Chema y Aguirre.

Y si miramos al ámbito local, tenemos muchos personajes notables con más de 70 años, y que son permanentemente consultados, entre ellos, Rómulo Tello, Roberto Ochoa, Milciades Montoya, Jorge Siancas, quienes demuestran que la experiencia es clase, ellos son nuestras glorias vivientes y merecen nuestro reconocimiento, consideración y afecto, no destruyamos jamás a nuestros viejos.

Cuando nosotros éramos jóvenes, nos gustaba reunirnos con aquellos que pintaban canas, al “Ronco” Gámez, legendario conductor de Radio Mar y cómico nacional, le recordábamos esto, y sonrío, Lucho Barrios,  Pedro Otiniano, Chalo Reyes, Oscar Avilés, Luis Abanto Morales, nos dejaron, mientras seguían trabajando, pero antes, que esto sucediera, ellos seguían recibiendo entrevistas y homenajes.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí