Carlos Iván Landa Kerschbaumer

Una iniciativa de la congresista Patricia Chirinos Soto (Avanza País) pretende dejar fuera de todo cargo público al expresidente de la república Martín Vizcarra Cornejo y al expremier Salvador del Solar Labarthe, porque ambos con evidente abuso de poder perpetraron el golpismo contra el congreso de la república de manera fáctica, sin contar con el número de ministros para facultarlo.

Con argucias desmedidas y protegidos por la prensa caviar, tales autoridades, utilizaron a una masa confundida para atraerlas a su poder para luego utilizarla para realizar un referéndum, con respuestas elucubradas por el propio mandatario, evitando la reelección de congresistas y bloqueando el intento de volver a la bicameralidad lo que permitiría eficaz manejo de las normas.

Entre tanto, el “lagarto” planteó la elección de tribunos constitucionales, bajo concurso público, dejándose de lado la elección política de sus miembros, que resulta, luego de realizarse una selección con la participación de expertos abogados y legisladores con especialidad en derecho, quienes presentan una terna al pleno para elegirlos con una votación de los 87 votos establecidos.

Pese a la demanda del ejecutivo considerada una intromisión política, el congreso de la república continuó con su elección a su usanza obteniendo un solo postulante con mayoría permitida, pero antes que se oficialice tal situación, de manera violenta se introdujo a la sala de debates en el pleno, el premier Salvador del Solar para luego anular la decisión y perpetrar la imposición política.

Ante los hechos dictatoriales de Vizcarra Cornejo, emparentado con la familia Mohme por vínculo conyugal de su hermano, y de su sobrina, que luego asumió una cartera política, todo quedaba listo para el respaldo intrínseco, de nada valió el rechazo de la vicepresidenta del régimen autoritario, que luego renunció e intento asumir la sucesión juramentando al cargo insólitamente.

Todos estos escenarios generaron desconcierto durante el gobierno de Martín Vizcarra Cornejo, quien logró la primera magistratura de la nación, como resultado de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynsky por acciones ilícitas y favorecer al indulto de Alberto Fujimori, con el apoyo de un ala del fujimorismo, que fue evidenciada a través de audios y videos, donde se repartieron favores.

Por efectos de felonía, el apoyo a Martín Vizcarra, que recibió de Keiko Fujimori y su entorno, no alcanzó solidez, por la ruptura con la presidenta de Fuerza Popular, que fue desconocida como parte de la transacción política, para ambos asumir el poder, desde ahí, el fujimorismo quedó herido, con su bancada resquebrajada y el éxodo de numerosos miembros por la disputa política.

Lo que vino después fue la desgracia para el país, apareció el coronavirus, que se extendió a todo el mundo y generó una epidemia que produjo 200 mil muertos, sin que el gobierno pudiera asumir acciones de defensa de la salud, todo lo contrario, se benefició con las primeras vacunas que se obtuvieron, Vizcarra desprotegió a los ciudadanos, y favoreció a familiares y al entorno palaciego.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí