Mientras no haya acuerdos entre comuneros y mineros no habrá extracción del mineral
Luego de que personal de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Apurímac, emitiera la resolución N° 088-2022-GR-DREM-APURÍMAC; en mérito al informe N° 177-2022-GR-Apurímac, de la sub dirección de Minería, sobre la verificación y constatación de las normas de seguridad y salud Ocupacional y medio ambiente de las actividades de explotación paralizadas mediante resolución Directoral N° 083-2021, de 31 de Agosto del 2021 y esta última RD N° 088-2021 del 8 de setiembre del 2021, ubicado en el sector de Huancabamba; que especifica el mencionado Informe 117, que en la fecha de 19 de abril del 2022, detallan en el Item VI de la situación encontrada, la que se advierte que aún no ha sido subsanadas las observaciones que motivaron la paralización ordenada en las labores, así como lo señalado en el Item 6.5. respecto que “Analizando la forma como están trabajando los mineros actualmente no es la correcta, porque no es sostenible en el tiempo, volviéndose no accesible al recurso natural por su alta peligrosidad, por lo tanto, se concluye, que se debe unificar en dos tajos como máximo una una explotación optima de esta forma disminuyendo la exposición a los peligros”.
La presente resolución en la parte resolutiva señala en su primer artículo “RATIFICAR la PARALIZACIÓN TEMPORAL ordenada por la resolución N° 088-2021-GR-DREM-APURÍMAC del 31 de agosto del 2021, y N° 088-2021-GR-GRDE-DREM-APURÍMAC del 08 de setiembre del 2021 al no haber sido subsanadas las observaciones que motivaron dicha medida; de la misma forma señalando en su segundo artículo que los mineros deben dar cumplimiento a lo dispuesto y la recomendaciones técnicas contenidas en el informe en mención.
INESCRUPULOSOS COMPRADORES INSISTEN
Sobre las normas emitidas por el ente pertinente, algunos compradores de minerales estarían insistiendo en realizar la compra, desconociendo la suspensión temporal por el DREM Apurímac, donde algunos extractores presuntamente estarían trabajando bajo la inquietud de los comercializadores.
MINEROS PONEN EN ALERTA
La extracción minera en la ciudad de Huancabamba hoy por hoy se encuentra paralizado nadie puede realizar trabajos de extracción, mientras no haya ningún acuerdo entre los comuneros y los mineros y no se subsanen las observaciones de acuerdo al informe de la DREM.
Por otro la lado en los últimos meses en Huancabamba los comuneros venían formando una empresa comunal para extraer mineral, donde habrían realizado padrón a un gran número de comuneros como nuevos accionistas de la “Empresa Comunal”, esto estaría quedando sin efecto, toda vez que la DREM Apurímac ha emitido la Resolución Directoral N° 088-2022, donde recomienda que las actividades se encuentran paralizadas mientras no haya acuerdos entre los mineros y comuneros en cuestión, por lo tanto llamamos a autoridades y dirigentes se instale una mesa de diálogo entre las partes para llegar a un acuerdo y conciliar para que puedan dar inicio a los trabajos extracción, que los únicos perjudicados son los pobladores que son director beneficiarios y toda la región Apurímac.