Democracia en deuda

0
653

Ante los recientes hechos políticos, que vive el país, donde existen, contradicciones, pues los constitucionalistas, ofrecen versiones contrarias, lo que genera muchas dudas, lo sensato, es esperar, el avance de los acontecimientos, para conocer, si en realidad, se han cumplido las normas, que establece la ley, porque la verdad, existen muchas especulaciones en el contexto.
En el marco de todo esto, el Ejecutivo, juramentó a sus nuevos ministros, que a partir de la fecha, serán los que carguen al hombro, las responsabilidades de cada cartera, muchos de los cuales, continúan en sus puestos, lo curioso es que se sigue apostando por la paridad, tal lo ha venido exigiendo la izquierda, será, que es cierto, que a los rojos, les reciben sus sugerencias.
La esperanza de vida del nuevo gabinete, será en realidad breve – si es que se cumple, con lo anunciado por el gobierno de Martín Vizcarra- se requieren 240 días para una nueva elección; sea para elecciones congresales o generales, si hacemos una suma aritmética, en marzo del 2020, se estaría eligiendo al nuevo congreso, pero cuándo tomaría posición ¿inmediatamente?
Si esto es así, la Comisión Permanente, tendría vida, por varios, interminables meses, que no toleraría el gobierno, si las cosas continúan como están, con un enfrentamiento constante, y sin que se encuentre una solución, porque, aunque se haya disuelto el Congreso, los parlamentarios que aún continúan, no se allanarán fácilmente a las decisiones del oficialismo.
Mientras tanto, la calle, sigue porfiando con sus colectivos para respaldar al Gobierno en sus decisiones, pese a que la autoridad acaba de disolver al Congreso y convocar a elecciones, ¿acaso sienten, que algo todavía, no está muy claro? , la verdad que muchos se encuentran con la sangre en el ojo, porque no se produjo el adelanto de elecciones, que tanto reclamaban.
Lo que vienen a continuación, no es solo es echar buenas vibras para que no continúe el enfrentamiento entre los Poderes, sino soportar los yerros del propio presidente, que ha venido haciendo campaña porque el Legislativo le apruebe sus demandas, sin dar por asomo anuncios gratificantes a favor del pueblo, que aún no tiene las obras que les fueron prometidas
El Gobierno de Vizcarra, no tiene mucho que festejar, aunque haya logrado dos victorias políticas; evitar la reelección de congresistas, y echar a los parlamentarios por una cuestión de confianza, el aplauso es pírrico, si se asume, que lo mejor hubiera sido ir a elecciones generales, como lo reclama la oposición, lo contrario es seguir con esta zozobra, día tras día.
Qué puede hacer el Gobierno con una Comisión Permanente que le respira en la nuca; con 21 miembros, entre fujimoristas y aliados, que hacen mayoría; con oficialistas, izquierdistas y allegados, que rumian su cólera, por no ser escuchados, curiosamente los fujialiados, hacen y deshacen y constituyen un mini pleno; veremos, si el gobierno puede resistir la fuerte presión.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí