Recuerden esta frase. “A mis amigos todo, a los otros la ley”, eso parece estar pasando con el gobierno de Pedro Castillo Terrones, donde todos los integrantes de “Perú Libre” tienen plazas de trabajo asegurado, tal parece que pintar paredes o insultar al opositor tiene su premio, con cargos en el ejecutivo, está visto que no se requiere ser ilustrado o conocedor para asegurarse un puesto.

Respecto a ello, el programa “Punto Final” de Latina TV, se anotó un poroto, porque ante la falta de competencia, los espectadores apuntaron al programa de Mónica Delta, que develó importantes destapes, penosamente, cada uno de ellos, dejaron en muy mala posición al gobierno de Pedro Castillo, que hace agua por todos lados por la serie de actos de corrupción que existen.

Lo que resulta insólito, es haberse descubierto que en el gobierno funcionan muy bien las agencias de empleo para los adeptos al régimen, quienes a través del washap presentarían sus currículos a diversas instituciones públicas, nos estamos refiriendo a los que tienen un mediano perfil, porque también hay los que solo pueden dedicarse a oficios menores, por su precaria formación laboral.

Ante falta de cuadros, al gobierno de “Perú Libre” le resulta muy complicado colocar a la gente que le exige puestos por la chamba realizada durante la campaña, a un abogado perulibrista lo chotearon 03 veces, antes que un ministro lograra ubicarlo como secretario general del despacho, todo esto porque no cumplía los requisitos, al final logró el premio mayor y un sueldo muy jugoso.

La conclusión de todo esto, es que el gobierno de Pedro Castillo Terrones, para poder cumplir con sus compromisos ha instalado plazas a la medida, donde no interesa mucho los requerimientos de plazas que requiere el Estado sino buscarle una plaza para el personaje que necesita el trabajo, una situación que ha merecido la presencia de la Controlaría General para las acciones de control.

En una noche de primicias, ofrecidas por Latina TV, eso no fue todo, también pudo conocerse que el ministro del Ambiente, cuenta con una joven misteriosa, a la que extrañamente no le paga el MINAM, sino la ONG del ministro, la cual es además trasladada por vehículos de su portafolio, ¿qué les parece, acaso no estaba prohibido que funcionarios públicos facturen con los privados?

Pero allí no queda la cosa, el Ministerio de Salud (MINSA) fue denunciado por la presencia de una mafia que trafica con carnés de vacunación, para lo cual cobra montos que pagan los antivacunas, que no desean pasar por las agujas porque no creen en ellas, pero que están obligados a portar el carné de vacunación por exigencia de la ley. La reacción del MINSA fue culpar a exfuncionarios.

Aún hay más. Se descubrió que EsSalud arroja medicamentos vencidos, que genera importantes sumas de dinero y que son necesarios para preservar la salud, de tratarse de vacunas sería un crimen de grandes proporciones, la otra perla es la contratación del excongresista fujimorista Daniel Salaverry Villa para presidir el directorio de PerúPetro, especialidad minera que desconoce.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí