Vladimir Cerrón Rojas, secretario general de Perú Libre, midió bien sus fichas y logró que uno de los suyos, su hermano Waldemar, alcance la segunda vicepresidencia de la mesa directiva del congreso de la república, tanta chilla por gusto, podría decirse a quienes hicieron cuestión de estado y abandonaron al partido, tras un acuerdo que no compromete su ideología ni su posición

El ideólogo Cerrón, fue atrevido al plantear una lista congresal con Alianza para el Progreso, Alejandro Soto (presidente) Nano García Fuerza Popular (primera vicepresidencia) y Yéssica Amuruz Avanza País, (tercera vicepresidencia) con quienes Perú Libre compartirá planteamientos y criterios para cumplir con la agenda política que le exija el parlamento nacional en este momento.

Antes de ello, el grupo de izquierdas y centro izquierdas conformada por desertores de Perú Libre y caviares, tales como Juntos por el Perú- Cambio Democrático, Perú Bicentenarios, Bloque Magisterial, Somos Perú y otros, habrían tenido negociaciones con la denominada izquierda popular, como denomina Cerrón a su partido, pero las sumas y restas no alcanzaban para triunfar.

En efecto, en la víspera de la elección, la lista 01 contaba con 67 adhesiones, mientras la lista 02 no alcanzaba a los 50 adeptos, pero en las siguientes horas se sumaron parlamentarios que no lograron participar en ninguna de las dos listas, buscando la coherencia antes de comprometer su voto, fue así que adhesiones ligadas a la lista 02 se trasladaron a la lista 01 de mayor aceptación.

Durante el proceso político, no faltaron situaciones anecdóticas, pues fuera de respaldar a su candidato, algunos viciaron sus votos, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, situación que demuestra la ambigüedad de criterios, el vocero de Perú Libre, no respaldo a Waldemar Cerrón, pero si alcanzó a respetar su decisión de manera contradictoria, los renunciantes le hicieron eco.

Con cuatro votos en blanco y ocho viciados, la lista 02 del opositor Luis Aragón (AP) respaldada por su partido y por opositores a Alejandro Soto (UPP) tenía pocas opciones de obtener el triunfo, incluso uno de los participantes de la lista como el representante de Bloque Democrático por Apurímac, reveló durante una entrevista, que “no era tan buena”, una muestra de desánimo total.

Entre las anécdotas que se dieron tras el triunfo de la lista 01, fue que mientras Waldemar Cerrón, se mantuvo en su posición de plantear una nueva constitución, que es el viejo anhelo de la bancada de Perú Libre y de quienes comparten la misma ideología, tuvo respuesta en la congresista de Avanza País Yéssica Amuruz, pues recordó a su padre de gran labor constituyente.

De esta manera, se colige que el hecho de compartir la mesa directiva, la izquierda no negociará su posición con sus pares de la mesa directiva, por tanto, cada cual defenderá sus planteamientos, la izquierda manteniéndose en sus trece, y la derecha desechando el cambio de la carta magna, sin pasar por el congreso, por ende lo que quería Perú Libre, de tener voz y voto, ya lo consiguieron.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí