Se dispuso, la inmediata ubicación, captura e internamiento del sentenciado Oscar Alberto Morón Romero, quién se encuentra prófugo de la Justicia.
La Sala Penal de Apelaciones de Abancay de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, integrada por los señores jueces: Dr. Rene Olmos Huallpa, Dr. Erwin Tayro Tayro y Dr. Justo Mendoza Marín, confirmaron la sentencia de primera instancia y condenaron a Oscar Alberto Morón Romero, a seis años de pena privativa de libertad, de ejecución efectiva pero no inmediata; como cómplice del delito contra la administración pública, en la modalidad de delitos cometidos por funcionarios públicos, tipo concusión, sub tipo colusión, en agravio del Estado-Municipalidad Provincial de Abancay, representado por la Procuraduría Pública Anticorrupción de Apurímac.
Del mismo modo; el procesado tendrá que cumplir con reglas de conducta, como concurrir cada fin de semana al Juzgado Unipersonal de Abancay, a efectos de firmar el cuaderno de control, bajo apremio de revocarse la condicionalidad de la ejecución de la pena impuesta. Además deberá pagar ochenta mil soles, por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada dentro del plazo de dos años de consentida la presente sentencia».
Los magistrados a cargo de la causa, ordenaron la inmediata ubicación, captura e internamiento del sentenciado Oscar Alberto Morón Romero, en el establecimiento penal que determine la Dirección del Instituto Nacional Penitenciario, la que empezará a computarse desde su internamiento.
Según la acusación del Ministerio Público, se imputa a Oscar Alberto Morón Romero, en su calidad de Residente de Obra, por haber participado de los actos colusorios mediante actos de concertación entre sus co imputados funcionarios públicos y representante legal de la empresa «J y J Contratistas Generales SAC», para defraudar patrimonialmente al Estado-Municipalidad Provincial de Abancay; durante la ejecución de la obra «Construcción de Pistas, Veredas y áreas verdes Pueblo Joven Centenario Abancay – Provincia Abancay – Apurímac» en el periodo 2011-2014.