La víctima resultó embarazada
El equipo de la Fiscalía Superior Mixta Transitoria de Puquio, a cargo de la Fiscal Superior Betty Elizabeth Pérez Tipacti, logró que se confirme la sentencia condenatoria de 20 años de pena privativa de libertad efectiva contra Odilón Wilber Huamani Benites (32), Boris Maycoll Huayta Zapaylle (29), Kendy Wilder Álvarez Huamaní (26) y Luis Fernando Willcamascco Espejo (22), como autores y responsables de la comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de violación de la libertad sexual, sub tipo violación sexual de persona en incapacidad de resistencia.
La hermana de la agraviada se enteró de la agresión sexual sufrida por su familiar, quien tiene retardo mental notorio y no puede valerse por sí misma, por parte de Huamaní Benites, Huayta Zapaylle, Álvarez Huamaní y Willcamascco Espejo, cuando vio que el vientre de su hermana (22) crecía día a día, por lo que la condujo al centro de salud del distrito Marcabamba, en la provincia de Páucar del Sara Sara, donde el personal médico confirmó el embarazo. Ante ello, la víctima indicó que tuvo relaciones sexuales con los dichos sujetos.
Los sentenciados tuvieron acceso carnal con la agraviada entre el mes mayo de 2016 y abril del año 2018, en diversos lugares de los distritos de Colta y Marcabamba, así como en el anexo de Vilcar y el distrito de Villa María del Triunfo de la provincia y región de Lima. Como producto de la agresión sexual, la víctima dio a luz a un neonato de sexo femenino en el Hospital de Apoyo de Pauza, que a la fecha se encuentra no reconocido. Posterior a estos hechos, los imputados se negaron a reconocer al nacido, dejando a la agraviada en completo abandono.
Es más, Huayta Zapaylle intentó atropellar a la víctima con una camioneta que conducía; por su parte, Huamaní Benites, ante el reclamo de la agraviada, llegó a amenazarla diciendo que ese hijo no era suyo.
Los cuatro individuos se encuentran con orden de captura a nacional; asimismo, deberán abonar, de manera solidaria, la suma de 12 mil 100 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. Finamente, deberán pagar las costas procesales por recurso desestimado, las cuales serán calculadas en ejecución de sentencia.