Culmina la semana de festejos
Pomacocha es uno de los 20 distritos que conforman la provincia de Andahuaylas, creado mediante Ley N° 14630 el 21 de agosto de 1963, bajo el mandato del arquitecto Fernando Belaúnde Terry. Está ubicado a más de 3600 m.s.n.m y su nombre es un compuesto de dos palabras quechua: Puma, un animal representativo que habita la zona y Ccocha, que significa laguna; es decir, Pomacocha significaría “Laguna del Puma”.
Las actividades por este aniversario “Bodas de diamante” iniciaron el 14 de agosto con un embanderamiento general del distrito y un pago al Apu Puica para que brinde un próspero desarrollo de la programación; además, a las 7 pm se realizó el tradicional Toro Rimakuy.
El martes 15 de agosto, el día inició con un campeonato de vóley mujeres inter comunidades y la apertura de la obra: “Mejoramiento de los servicios institucionales de la Municipalidad”. También inició la Gran Feria Agropecuaria y Gastronómica con la exposición de platillos típicos de la zona y una gran diversidad de productos locales. El miércoles 16 de agosto se aperturó la gran carrera de Motos Bajaj, donde la afición disfrutó de un gran espectáculo; también se realizó el fulbito de varones inter comunidades y finalizaron con una presentación de cuadros costumbristas.
El 17 de agosto realizaron la Gran Maratón por categorías y el fútbol máster intercomunidades. El viernes 18 estuvo lleno de actividades para la ciudadanía en general, iniciando con una divertida ginkana y continuando con concursos de ajedrez, danzas, poesías y watuchis y un gran concurso de voces nuevas donde se descubrió nuevos talentos.
El fin de semana dio su inicio con el Gran Aycha Nakay, seguido del Gran Aqa Ruway, Gran Tinkay y finalizó con el Gran Watunakuy. El domingo 20 de agosto, en la víspera al día central, se realizó un campeonato de fútbol interdistrital, continuando con el Gran Pasacalle y finalizando con la Gran Serenata, que contó con la presencia de artistas provinciales y Nacionales como son Linda Alcanfor de Parinacochas, Fragancia de Chumbivilcas y Rosalinda de Ancatira.
La semana dos de estas celebraciones inició con el día central, siendo la primera actividad los 21 camaratezos y continuando con la misa TEDEUM. Después se izó el pabellón nacional y se realizó un desfile de honor con la participación de instituciones locales y provinciales; continuaron con un almuerzo de confraternidad y la premiación a los ganadores de las diferentes actividades. La noche finalizó con el tradicional “Torovelay”, actividad donde se ahuyenta a los malos espíritus que puedan hacer daños a los toreros que participarán en el ruedo al día siguiente, esta actividad estuvo amenizada por la Orquesta Juventud Virgen de Cocharcas de Pomacocha.
El martes 22 de agosto se realizó la tradicional Gran Tarde Taurina. El evento inició en horas de la mañana donde la población disfrutó de un almuerzo de confraternidad, más tarde se dirigieron cantando y bailando al compás de la banda, hasta el ruedo ubicado a las afueras de la población. Una vez llegaron al ruedo se distribuyeron en dos zonas, las zona alta y la zona baja. En la zona alta se encontraron las autoridades principales, como son el alcalde y sus regidores, quienes estuvieron acompañados de mujeres jóvenes solteras por un lado y por el otro de las mujeres casadas. En la zona baja estuvo el subprefecto distrital, acompañado de pobladores quienes contaban con palos que impedía y ahuyentaban al toro cuando se acercaba ya que se encontraban al interior del ruedo; ellos bailaban, cantaban y se divertían para aturdir al toro. Una vez iniciado el ruedo, ingresaron los toros de la ganadería Quispe Utani quienes ofrecieron un gran espectáculo a la población que estuvo ubicada encima del ruedo y a los alrededores de los cerros que rodean el lugar; más tarde hizo su ingreso los toros de la ganadería Rodas, quienes brindaron toros más bravos que hacían gritar “olé” a los pomacochanos.
La semana de aniversario culminó con la limpieza general del distrito y la siembra de alevines de trucha en la Laguna de Ccomeray a cargo de la Dirección Sub Regional de Producción Andahuaylas.
Estas semanas de actividades contribuyeron al desarrollo social y económico del distrito, logrando que la población pueda confraternizar y exhibir sus productos y de esta manera sea un distrito que demuestre unidad entre sus pobladores y así consiga un desarrollo acelerado.
SALUDO DEL ALCALDE WALDER ANCA
Hermanos (as) del Distrito de Pomacocha, hoy conmemoramos el 60 Aniversario de creación Politica de nuestro Distrito, un pueblo netamente agrícola, enraizado en sus costumbres y tradiciones ancestrales, y un pueblo orgullosamente pujante y luchador por su progreso y su desarrollo.
Por ello renovamos nuestro compromiso firme y sincero, asumimos el reto de marcar la historia con una política pública justa, eficiente, transparente y sobre todo democrática, en donde se respete la voz del pueblo y la participación ciudadana.
Estamos seguros de que nuestros proyectos y obras dejarán huella en una historia construida por hombres y mujeres, hoy nuestro pueblo exige, desarrollar una gestión de calidad en educación, salud, agricultura, ganadería y demás actividades económicas; valorando el aporte y respaldo del Concejo Municipal, dirigentes y ciudadanía; sabiendo que con su contribución lograremos el desarrollo sostenible y sustentable en el tiempo para todos.
Quiero agradecerles por el apoyo incondicional otorgado, haciendo que Pomacocha siga creciendo, con la fuerza de todas las sangres.