El niño debe «merecer» los premios. No es adecuado comprar por comprar (o dar por dar) simplemente porque los queremos, porque nos lo piden o porque les gusta aquello. Cada cosa debe adquirir un significado positivo, además de material.
Da ejemplo. Si los niños ven que te esfuerzas y que valoras lo que tienes, comprenderán que eso es algo positivo y lo asumirán más fácilmente.
Recompensa su esfuerzo: es decir, incentiva el empeño y da importancia a cada pequeño logro. En ese sentido, debemos enfatizar cada pequeña decisión a través de la cual ellos asumen el esfuerzo como vía para conseguir aquello que quieren.
Señala aquellas situaciones que sean más claras en ese sentido y hazlas diariamente. Es decir, simplifica los valores y colócalos como protagonistas siempre que puedas. Así, el niño podrá identificarse con ellos y eso los ayudará a trasladar los aprendizajes a ellos mismos.
Siempre es positivo incorporar cuentos e historias, pues son herramientas muy útiles a la hora de implementar valores. Ellos reflexionan y adaptan sus sentimientos a ellos mismos y al mundo real.
Acuérdate de que si no somos felices con lo que tenemos, tampoco lo seremos con lo que nos falta, pues el verdadero valor y la mejor recompensa está en aquello que pertenece a nuestra esencia y que se guarda en el armario de nuestro corazón
Felicitaciones para hijo de un Agricultor que cuidó protegió ante muchas adversidades y prejuicios en su necesidad ahora nos representa, un orgullo Andahuaylino-Illahuasino muy bien Andoni Altamirano deja en Alto el nombre del PERÚ.