Apurimeños apuestan como el vocero de los más necesitados

0
1708

Frente a la convocatoria para las elecciones complementarias para el congreso de la República período 2020-2021, Por ello hoy ponemos a la opinión pública la Biografía del Profesor Gary Huamán Tarco, donde los apurimeños apuestan como el voceros de los más necesitados.
En el marco de las presentes lecciones congresales extraordinarias a desarrollarse el próximo 26 de enero, la región Apurímac cuenta con 27 aspirantes para cubrir dos curules, uno de los candidatos que viene ganando espacios en los medios radiales y sector electoral es el Prof. Gary Huamán Tarco, a través dela siguiente nota usted podrá informarse más acerca del candidato en mención.
Gary Huamán Tarco, nació en la provincia de Andahuaylas, sus padres son Hipólito Huamán Casimiro y Gladys Tarco la Torre, estudio en las aulas de las instituciones educativas N°5505 y Juan Espinoza Medrano, sus estudios superiores los realizó en el instituto superior pedagógico José maría Arguedas, posteriormente fue docente de aula en la I.E. José Mari Arguedas de Huinchos Pataccocha.
Su permanencia en el sector educativo y sus ideales sociales lo llevaron a desempeñarse en cargos dirigenciales en el SUTEP, Frente de Defensa, CGTP, entre otras, luchando por la no opresión de los diferentes niveles de los gobiernos de turno. En el año 2014 se desempeñó como director de la UGEL Andahuaylas, tiempo más tarde lo escuchamos como comentarista de una emisora local, hoy comparte sus días entre la política y sus qué hacer como empresario.
SUS PROPUESTAS
Gary Huamán, está convencido que el problema de la corrupción y desigualdad social, está en la constitución política de 1993, la misma que fue hecha a la medida de Vladimiro Montesinos y Alberto Fujimori para vender las empresas nacionales, atraer la inversión extranjera explotadora y permitir sistemas corruptos en la administración pública.
Es por ello que el plantea que se debe cambiar la constitución política a través de un proceso de asamblea constituyente, y para ello el nuevo congreso debe debatir la necesidad de una nueva constitución con la creación de una comisión que encamine el proceso para el próximo congreso, caso contrario la historia política del Perú seguirá siendo la misma de opresión al pueblo.
Modificatoria de la ley de la carrera pública magisterial, como docente y ex dirigente el pretende llevar a revisión y rectificación de los artículos de la ley en mención, que atentan contra la estabilidad laboral del docente, así mismo implementar mayor capacitación mediante la misma norma a docentes.
Otras propuesta en el sector educación es la intervención y cumplimiento de las normas de creación de la derrama magisterial, con el objeto que los fondos de los maestros sean administrados por docentes y no grupos de poder que rotativamente manejan de forma privada los fondos sin beneficiar ampliamente a los docentes.
Finalmente en educación el buscará el consenso de las bancadas, para que se aumente el presupuesto al sector educación teniendo una meta final del 10% del Producto bruto Interno PBI.
Con voz segura Gary nos comenta que si es factible acabar con el monopolio del seguro agrario, además de ampliar su servicio a un seguro agrario ganadero, intervenir el INIA para una verdadera descentralización y beneficio del hermano del campo.
La minería deberá respetar las cabeceras de cuencas, y pagar tributos justos a los gobiernos locales y regionales, y eso se plasmará en la nueva ley de minería que deberá impulsar el nuevo congreso, sentenció Gary Huamán.
Una profunda preocupación que nos compartió el candidato es la ley de adecuación de los centros poblados que indica que los centros poblados con menos de mil electores deberán volver a su estado anterior y ser agencias municipales, por ello buscará la modificatoria de la ley a fin de que no sea impuesta de manera retroactiva, porque afectaría muchos centros poblados de la región Apurímac.
Si existe una zona selva y VRAEM, debe existir una Zona Apurímac, donde el estado llegue de manera efectiva y promueva el desarrollo de la región con beneficios tributarios, laborales gasolina, luz, entre otros; como se aplica en otras zonas del país. «será el primer proyecto que presente» aseguro el candidato.
«Mi principal función no será de oficinista, será la de un verdadero representante de Apurímac en el congreso, seré la voz de los más necesitados y de toda la región» esto lo hace en referencia a su función representativa que deberá cumplir y que indica que será un gestor y apoyo de las autoridades locales, comunales y diligénciales quienes necesiten tocar las puertas de los ministerios. Gary Huamán Tarco, postula al congreso por el frente amplio justicia, vida y libertad con el número.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí