Andahuaylino es el niño embajador de la Teletón 2019

0
1012

El último miércoles se realizó la conferencia de prensa de la Teletón 2019, donde se anunció que este evento benéfico, que busca ayudar a niños y jóvenes con discapacidad física, tendrá como fechas centrales el 8 y 9 de noviembre.
La Teletón 2019 busca superar la meta alcanzada el año pasado, los S/ 11’748,829 soles. Pues, el objetivo es seguir incrementando la cantidad de atenciones en sus seis centros ubicados en Lima, Piura, Iquitos, Cusco, Arequipa y Chiclayo.
Este año, el evento benéfico será presentado por 12 embajadores: Gisela Valcárcel, Aldo Miyashiro, Cristian Rivero, Pamela Vértiz, Andrea Llosa, Eddie Fleishman, Gian Piero Díaz, Rosana Cueva, Mabel Huertas, Cecilia Brozovich y Paco Bazán.
«Hoy estamos reunidos por los niños y niñas con discapacidad y renovamos nuestro compromiso como embajadores de la Teletón. Porque juntos estamos construyendo un mejor país para nuestros hijos, nuestras familias, nuestros amigos, para todos. Es una nueva oportunidad para demostrarnos que somos un país generoso y unido», resaltó el hermano Isidro Vásquez, presidente de la Fundación Teletón.
«Hay mucha gente que no confían y yo me pregunto: ¿Se tomarán el tiempo de averiguar? Los números son claros, juntos estamos rehabilitando a muchos niños y no les vamos a fallar», dijo Gisela Valcárcel en la conferencia de prensa.
RADIOTÓN
Este año, una de las novedades será la Radiotón, una transmisión simultánea que encabezarán las emisoras pertenecientes a Grupo RPP y Corporación Radial del Perú.
Asimismo, las plataformas digitales se integrarán en la Teletón Digital, que recibirá a invitados especiales y mostrará durante el evento lo que sucede detrás de cámaras.
NIÑO EMBAJADOR 2019 – YEYSON ROMERO CANICANI
Yeyson tiene 7 años. Nació en Andahuaylas y ahora vive en el distrito de Ate (Lima) junto a sus padres, muy cerca a la Clínica San Juan de Dios, donde se atiende desde el año pasado y acude tres veces por semana para recibir sus terapias de rehabilitación.
A los 4 meses de nacido, los médicos detectaron hidrocefalia y estrabismo en Yeyson, por lo que la familia viajó a Lima de manera temporal, pero por falta de recursos regresó a su natal Andahuaylas.
Luego de ello, llegan por una recomendación a la Clínica San Juan de Dios. Desde entonces viene llevando terapias de espina bífida, ortopedia, ocupacional y neurológica.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí