Con una inversión superior a 4 millones en la comunidad Luis De La Puente Uceda
“Mejoramiento del puesto de salud Bacas” está ubicado en comunidad y centro poblado LPU
Los pobladores de la comunidad más grande del distrito de Curahuasi, contarán con un nuevo puesto de salud, donde recibirán atención médica de calidad. El último 24 de febrero, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Curahuasi, Néstor Jara Pacheco, inauguró la moderna infraestructura de salud, ubicada entre los sectores de Bacas y Trancapata de la comunidad Luis De La Puente Uceda (LPU); establecimiento que fue entregado a la Dirección Regional de Salud de Apurímac (Diresa) para que la administre.
Se trata del proyecto denominado “Mejoramiento de los servicios de salud del puesto de salud Bacas”, ubicado en la jurisdicción de la comunidad y centro poblado LPU, que fue ejecutado por el Gobierno Municipal de Curahuasi por la modalidad de contrata con una inversión superior a los CUATRO MILLONES DE SOLES; presupuesto que el burgomaestre curahuasino gestionó ante el Ministerio de Salud.
INFRAESTRUCTURA
La obra tiene tres componentes: infraestructura, equipamiento biomédico y capacitación, cuyas metas físicas fueron ejecutadas en un 100%, llegando a aprobar los controles de calidad a cargo de la Diresa.
Este establecimiento cuenta con el módulo principal de salud, unidad de residencia para el personal médico, grupo electrógeno para que no falte el fluido eléctrico, cerco perimétrico y caseta de guardianía. Asimismo, el moderno puesto de salud cuenta con equipamiento biomédico para que el personal médico atienda a la población.
De esta manera, el mencionado puesto de salud se convierte en un establecimiento de salud Nivel I-II por su complejidad, elevando ostensiblemente su capacidad resolutiva en beneficio de la salud principalmente de los habitantes de la comunidad y centro poblado de LPU, quienes accederán a los diferentes servicios y especialidades para mejorar su calidad de vida.
ENTREGA A LA DIRESA
Durante la ceremonia de inauguración del puesto de salud para LPU, las autoridades de la Diresa, Red de Salud de Abancay, Micro Red de Salud Curahuasi, autoridades del distrito y la comunidad, realizaron el corte de cinta del establecimiento y de los módulos salud, residencia y grupo electrógeno, rompimiento de champán y develado de placa.
Asimismo, el alcalde Jara Pacheco entregó las llaves de la moderna infraestructura al director regional de Salud Apurímac, Renán Ramos Morón, para que como ente rector de la salud en la región administre este servicio que cierra brechas por ser de vital importancia, y que este establecimiento se ponga al servicio de los curahuasinos.
Por su parte, Ramos Morón reconoció el trabajo que vino realizando la municipalidad de Curahuasi para el cierre de brechas en la salud. “Creo que el compromiso del señor alcalde del distrito de Curahuasi, por mejorar la salud de su población es evidente por la conclusión y entrega de esta magnífica obra, centro de salud, con una serie de estructuras, ambientes, que no solo van a permitir la capacidad de respuesta en salud sino mejorar la calidad de salud de los pobladores de Bacas, Trancapata y demás comunidades anexas”, afirmó el titular de la Diresa.
MÁS OBRAS PARA LPU
Durante el discurso de inauguración, el alcalde Jara Pacheco afirmó que desde el inicio de su gestión trabajó “con visión de desarrollo en proyectos y obras de mediana y gran envergadura, sobre todo en el cierre de brechas” para diferentes comunidades, donde destaca LPU, como la implementación del esquema de desarrollo urbano, entrega de 35 vaquillas de alta producción lechera a familias del anexo de Trancapata con el programa Procompite Municipal; forestación con 9 mil plantas de especies nativas en la cabecera alta y media de Puca Orcco de la subcuenca Bacas y la forestación y reforestación con 16 mil pinos en el sector margen izquierda de Jaguar Qocha, con la finalidad de ampliar y recuperar la cobertura vegetal en áreas degradadas y de aptitud forestal.
En esta línea, el burgomaestre anunció más proyectos que iniciarán este año en el centro poblado LPU, como el proyecto con el gobierno regional, de más de OCHO MILLONES Y MEDIO DE SOLES, para mejorar el sistema de riego de 350 hectáreas de terreno en Totoray, Challhuahuacho, Alameda y Ccecceray.
Asimismo, afirmó que este año empezará la construcción de la infraestructura de la institución educativa, nivel primario y secundario Justo Luna Palomino, en el sector Bacas, con más de NUEVE MILLONES DE SOLES de inversión.
Del mismo modo, señaló el proyecto corredor logístico turístico agroexportador, que articulará las comunidades de Saywite, Concacha, Trancapata Alta, Trancapta Baja; obra que tendrá financiamiento mayor a 36 MILLONES de soles para asfaltar 22 kilómetros de carretera y convertir esta franja territorial en un corredor para impulsar la agroexportación. Todos estos proyectos fueron gestionados para el desarrollo del centro poblado más grande de Curahuasi.
MÓDULOS Y AMBIENTES MÓDULO PRINCIPAL (SALUD)
- Sala de espera
- Ambiente para admisión de citas
- Archivos para historias clínicas
- Triaje
- Tópico de urgencias y emergencias
- Consultorio de crecimiento y desarrollo para salas de inmunización
- Consultorio gineco obstetricia
- Consultorio de medicina general
- Consultorio de odontología
- Farmacia
- Servicios higiénicos para damas
- Servicios higiénicos para varones
- Servicios higiénicos para personas discapacitadas
- Cuarto de limpieza
- Área de esputo
- Toma de muestras
- Ambiente de radiocomunicaciones
- Ambiente de acopio de residuos sólidos
MÓDULO DE LA UNIDAD DE RESIDENCIA
- Ambientes de cocina
- Sala comedor
- Lavandería
- Dos dormitorios
- Vestidores
- Servicios higiénicos personales
MÓDULO GRUPO ELECTRÓGENO DE 30 KV
- GUARDIANÍA
- CERCO PERIMÉTRICO
- OBRAS EXTERIORES
- Obras exteriores como son veredas
- Cisterna y tanque elevado
- Cubierta para la ambulancia