Moderno Centro Piscícola de Pacucha de PRODUCE Andahuaylas abre sus puertas para recepcionar
El Gobierno Regional de Apurímac, a través de la Dirección Sub Regional de Producción Andahuaylas, liderado por el Ing, Lucio Suri Solano, en un trabajo articulado con la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco, sede Andahuaylas, unieron fuerzas y facilitaron espacios de intercambio de experiencias en acuicultura a los estudiantes de la carrera de Agronomía de esta importante casa de estudios.
En esta oportunidad los estudiantes visitaron al moderno Centro Piscícola de Pacucha y que es parte del “Proyecto Pejerrey” (Odontesthes Bonariensis) , dónde pudieron observar toda las actividades que se desarrollan durante el proceso de producción de alevines de pejerrey. De esta manera realizaron el recorrido desde la sala de producción de alimento vivo, área donde se produce fitoplancton y zooplancton, seguidamente pasaron la sala de incubación y producción de alevines área donde se realiza el proceso de incubación de ovas y la obtención de alevines de pejerrey, luego al área de reproductores, y finalmente, a la sala de re incubación de truchas.
Dicha visita estuvo guiado por los Profesionales especialistas del proyecto pejerrey:
Ing. Juan Carlos Salas Sierra, Sub Director de Pesca, Ing. Mahin Jaramillo Vidal, Residente del proyecto pejerrey, Ing. Melvin Luis soto, especialista en producción de alevines de pejerrey, Ing. Raul Ccorisapra, especialista en producción de alimentos vivos, Blga. Carla Sosunaga, especialista en producción de alevines de Trucha.
Cabe precisar que, el representante de la escuela profesional de Agronomía de UNSAAC Ing. Isai Paucar, brindó su agradecimiento al Gobierno Regional de Apurímac, asimismo al Titular de la Dirección Sub Regional de la Producción Andahuaylas, por brindar este tipo de pasantías y/o vistas guiadas de tal forma coadyuvar en el conocimiento de nuestros futuros profesionales y que mejor en la misma moderno Centro Piscícola de Pacucha, único en esta parte del país.
Desde PRODUCE estamos comprometidos con el Desarrollo Integral y la Seguridad Alimentaria de la Región Apurímac.