La UGEL de Andahuaylas recibirá una buena cantidad de presupuesto por haber cumplido con los compromisos fijados por el Ministerio de Educación, donde la UGEL Andahuaylas logró el avance al 92% y el presupuesto de 281 mil 499 soles; mientras otra de la cara de la moneda es la UGEL Chincheros, quienes sólo llegan al 62% y recibirán la suma de 104 mil 629 soles.
Veintiocho unidades ejecutoras del país lograron cumplir con el 100% del primer tramo de los Compromisos de Desempeño 2016, herramienta creada por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de promover una gestión por resultados en el sector educativo a favor de los estudiantes y docentes del país.
De esas unidades que cumplieron los compromisos al 100%, dos son las direcciones regionales de educación (DRE) de Amazonas y Tacna mientras 26 son unidades de gestión educativa local (UGEL). Estas corresponden a las regiones Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad, Lima Provincias, Loreto, Moquegua, Puno, Amazonas, San Martín, Tacna y Ucayali.
Culminada la verificación correspondiente, se identificó un índice de cumplimiento de 72,4% de los compromisos, siendo las regiones Tacna, San Martín (88%) y Lambayeque (85%) las que obtuvieron los mejores resultados generales, seguidos por Pasco (83%), Lima Metropolitana (82%), Callao y Ayacucho (80%). Los resultados pueden ser revisados en la página web: Compromisos de Desempeño / Resultados.
Se debe anotar que en el país existen 202 unidades ejecutoras del sector educativo que deben realizar los Compromisos de Desempeño como parte de una cultura de cumplimiento oportuno y eficiente
Al lograrlos tienen la oportunidad de recibir incentivos o recursos económicos adicionales por parte del Minedu para que puedan mejorar su gestión. Así, por ejemplo, por los resultados logrados del primer tramo, el Minedu repartirá más de S/. 32 millones entre todas las DRE y UGEL, en proporción al porcentaje de cumplimiento. Para tal efecto, se está gestionando un decreto supremo de transferencia que será aprobado en los próximos días.
Los gobiernos regionales pueden usar esos recursos adicionales para complementar y reforzar las intervenciones pedagógicas en su jurisdicción; financiar la distribución de materiales educativos, servicios básicos de colegios públicos y sedes administrativas, así como mejorar infraestructura y equipamiento u otorgar viáticos al personal que realiza monitoreo pedagógico.
El primer tramo estuvo formado por tres compromisos: 1) asistencia de directores y presencia de docentes en la institución educativa para el año 2015; 2) asistencia de estudiantes (al 30 de noviembre del 2015) y registro y actualización de encargaturas de dirección. La fecha de cumplimiento se cerró el 15 de enero del presente año.
Por temas, hubo 97% de cumplimiento en la meta de registro y actualización de encargaturas de dirección y 56% en las metas de asistencia de directores y presencia de docentes.
CUADRO DE ASIGNACIONES
AYMARAES 20% S/. 21,004
CHINCHEROS 62% S/. 104,629
CHANKA 92% S/. 281,499
COTABAMBAS 36% S/. 51,218
ABANCAY 100% S/. 224,439
GRAU 46% S/. 41,400
ANTABAMBA 100% S/. 90,000
HUANCARAMA 100% S/. 90,000