¡Cumplieron su promesa! Gobernador Regional y Ministro de Salud

Después de más de una década de paralización, el sueño de miles de andahuaylinos se hace realidad. El Ministerio de Salud, el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y el Gobierno Regional de Apurímac, han logrado un paso histórico: la reactivación del Hospital de Andahuaylas con una inversión superior a 162 millones de soles.

El evento, que marca un antes y un después en la historia de la región, contó con presencia del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez; gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina; coordinador general del PRONIS, José Valega Sáenz; gerente general del Gobierno Regional de Apurímac, César Abarca Vera; gerente de la Sub Región Chanka, Lázaro Cárdenas Muñoz; directora de la DISA Andahuaylas, Karina Alfaro Campos; directora del Hospital Sub Regional de Andahuaylas, Betty Torres Arbieto; consejeros regionales, Carlos Oscco Quispe, Rosmery Quispe Vilchez y Jesus Islachin Aquise; integrantes del Consorcio Hospital de Andahuaylas, autoridades locales, público en general y medios de comunicación.

Durante la ceremonia, el ministro, César Vásquez, reafirmó el compromiso del gobierno central con este importante proyecto: “El gobernador, desde el primer momento, me pidió concluir el hospital, yo me comprometí con Andahuaylas y el hospital se hará sí o sí. La presidenta nos ha pedido que este hospital se concluya; primero con calidad y que resista el paso del tiempo, lo segundo es que tenga un equipamiento de primera. Apurímac solo en sector salud, tendrá más de 1700 millones de soles de inversión, que incluye hospitales en 5 provincias. Como padrino de Apurímac, me siento contento por ello, estamos poniendo todo el esfuerzo de adquirir 42 ambulancias para esta región”.

En uno de los momentos más significativos, se firmó el acta de entrega de terreno, formalizando el reinicio de la obra. Esta firma no solo simboliza el cumplimiento de una promesa, sino también la esperanza renovada para miles de familias.

Por su parte, el gobernador Percy Godoy Medina, destacó la importancia de la voluntad política y la articulación entre el gobierno regional y las autoridades nacionales: “la primera meta para mí, fue destrabar el proyecto abandonado y hemos tocado las puertas de Palacio, de nuestra presidenta a quien agradezco eternamente. Gracias señor ministro, porque juntos de la mano, el Gobierno Regional de Apurímac y el Ministerio de Salud, hemos conseguido destrabar este hospital a favor de la población que más lo necesita”.

Con entusiasmo, los asistentes recorrieron el terreno, constatando el estado actual de la infraestructura y marcando el inicio de una nueva etapa. Esta obra no solo representa la construcción de un hospital, sino también el fortalecimiento de la confianza en las autoridades y el compromiso con el bienestar de la región.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí