En masiva marcha pobladores de Tapairihua
“Son 24 años que esta empresa minera ha traído solo problemas y divisionismo en la población”, afirmó el alcalde Edwin Carpio. Presentan pronunciamiento firmado por población ante la PCM, Congreso, Defensoria.
En masiva marcha de pobladores procedentes de los 14 anexos del distrito de Tapairihua, en la provincia de Aymaraes, exigieron el retiro de la empresa minera Southern Perú de sus territorios comunales y declararon persona no grata al gobernador Baltazar Lantarón.
La marcha comenzó la mañana del viernes 10 de junio en el sector de Huipani donde se encuentra ubicado el proyecto “Los Chancas” y se prolongó por varias horas hasta el estadio del anexo de Socco, en la parte baja, donde se organizó una concentración.
Cada uno de los pobladores tomaron la palabra expresando su completo rechazo a la minera de capitales mexicanos y por la falta de atención del Gobierno Nacional para ayudar a encontrar una solución a este conflicto que ya lleva más de 20 años y varias mesas de diálogo que fracazaron sin encontrar soluciones.
El alcalde de Tapirihua, Edwin Carpio, señaló que la manifestación es legítima por parte de la población y responde a la dura realidad que se vive en los últimos años con la empresa minera, agudizándose mucho más a raíz de los incidentes registrados el pasado 31 de mayo en el campamento minero “Los Chancas”.
Carpio sostuvo que pese a este lamentable hecho -que también condena y pide se investigue a fondo- hasta la fecha el Gobierno Nacional no ha tomado nota de lo sucedido y tampoco conforma una comisión de alto nivel para solucionar el conflicto.
“Frente a los últimos acontecimientos ocurridos con las instalaciones del campamento de la empresa minera Southern Perú en su proyecto “Los Chancas”, si bien esta situación es condenable, se debe tener claro que los problemas tienen un fondo de grave violaciones y abusos que ha venido cometiendo la empresa minera Southern Perú en complicidad con los gobiernos de turno en el ámbito del proyecto minero Los Chancas”, señala el memorial firmado por la población y autoridades de la localidad.
Por su parte, el alcalde sostuvo que debido a los constantes abusos cometidos por la empresa que han afectado sus formas de vida, fuentes hídricas, desaparición de zonas arqueológicas, daños a tierras de cultivo, entre otros más, cuyas denuncias fueron negadas por las instancias peruanas respectivas, decidieron llevar en el 2003 su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el mismo que se encuentra registrado en la Petición 1216-03-CIDH.
DECLARAN PERSONA NO GRATA A GOBERNADOR
Asimismo, el alcalde de Tapirihua, cuestionó y emplazó al gobernador Baltazar Lantarón por atacar y desmerecer al pueblo de Tapairihua por la posición asumida en un medio de comunicación capitalino, donde además de afirmar que fueron los mineros artesanales que atacaron el campamento minero Los Chancas, pide la intervención del Gobierno y haga respetar el principio de autoridad.
“Lantarón ha preferido irse a Lima a pronunciarse a favor de la empresa minera Southern Perú sin antes haber visto imparcialmente lo que pasa en Tapairihua. El gobernador (Baltazar Lantarón) ha sido irresponsable, ligero con su pronunciamiento al haber pedido al Gobierno Nacional mano dura contra el pueblo con el argumento del principio de autoridad, lo cual indigna y rechazamos y el pueblo de Tapairihua en su conjunto lo ha declarado persona no grata”.
Señaló en respuesta a sus detractores políticos que lo acusan de usar fondos públicos, que como gobierno local apoya las iniciativas de la población, puntualizando que la movilización convocada ha sido autofinanciada por los mismos pobladores y los mineros artesanales.