PRONUNCIAMIENTO

0
1030

pronunciamiento ferpaLa Federación Regional de Productores Agropecuarios de Apurímac – FERPA, se dirige al movimiento campesino de Andahuaylas y al Pueblo de Apurímac en general, para manifestar que se ha suspendido el paro indefinido convocado a partir del 26 del presente, por las razones siguientes:
1. El paro regional indefinido ha sido boicoteada por el Gobierno Regional de Apurímac en contubernio con las autoridades locales, quienes al enterarse del paro indefinido iniciaron toda una campaña de maniobras orientado a desprestigiar a los dirigentes, en contubernio con la mayoría de los medios de comunicación masiva pagadas por el Gobierno Regional de Apurímac, convocando a las organizaciones sociales de las otras provincias y a otros traidores de Andahuaylas, con la finalidad de confundir al pueblo y desarticular el Paro Indefinido que tenía como objetivo central la Declaratoria de Emergencia Agraria de Apurímac.
2. El Gobierno Regional consuma su maniobra con la traición de los representantes de los «Frentes de Defensa» de Abancay, Grau, Chincheros, Aymaraes, Antabamba y Gremio de los Transportistas de Apurímac. Esta traición se consuma el 25 de abril, al realizarse la reunión de las organizaciones mencionadas presidida por el Gobierno Regional, sin la presencia de los verdaderos representantes de los agricultores, así como de la FERPA.
3. El Paro Indefinido convocado desde Andahuaylas fue acuerdo de sendos asambleas públicas realizadas en el Parque José María Arguedas, asimismo, la plataforma de lucha fue consensuados con los frentes de defensa que traicionaron el Paro, esta traición al movimiento agrario deberá quedar registrado en la memoria del movimiento campesino.
4. La Convocatoria del Paro ha obligado al Gobierno Regional, hacer las gestiones en forma desesperada ante la PCM para que Declaren en Emergencia Agraria a la Región Apurímac al 30 de este mes; lo cual significa un triunfo de esta convocatoria y el esfuerzo realizado por los dirigentes de la FERPA. Ante esta situación y evaluando la perspectiva del Paro Agrario hemos visto conveniente esperar la Declaratoria de la Emergencia Agraria anunciada, de no cumplirse la promesa veremos el reinicio de las acciones suspendidas en su oportunidad.
5. Agradecer a los diversos medios de comunicación y comunicadores sociales que con valentía han sabido informar de manera objetiva la trascendencia de nuestras medidas, así como saludamos y reiteramos nuestro compromiso de lucha a lado de los Estudiantes de la Universidad José María Arguedas, quienes luchan contra la corrupción y por la renuncia de las autoridades universitarias, asimismo, hacemos nuestra la demanda de la moralización en sector Salud y felicitamos a los trabajadores organizados en su Comité de Lucha que se enfrentan contra la corrupción en el Hospital de Andahuaylas.

Andahuaylas, 27 de abril del 2016

Atentamente;
Federación Regional de Productores
Agropecuarios de Apurímac – FERPA

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí