En el marco de la celebración de la Semana de Lucha contra la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil en Apurímac, la Dirección de Salud de esta región, lanzó la campaña de suplementación con sulfato ferroso en gotas para niños en edad de lactancia a más.
Director de la Dirección regional de Salud, exhortó a los padres de familias a brindar una alimentación adecuada a sus menores hijos y reforzar a través de gotas de hierro para disminuir los casos de anemia y desnutrición en la región.
Esta actividad se desarrolló en los diferentes centros de salud y contó con la participación de los trabajadores de salud, así como de autoridades de Salud y el Gobernador Regional de Apurímac, Baltazar Lantaron Núñez.
Presentan producto
Las autoridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa), presentaron el hierro en gotas, un nuevo producto del Ministerio de Salud, que servirá para la lucha contra la anemia en los niños en edad de lactancia.
El sulfato ferroso en gotas es la nueva estrategia del sector que será entregado a las madres para que ellas mismas brinden la dosis de 20 a 30 gotitas al día, con el fin de reducir la enfermedad que incrementó en nuestra región según últimas encuestas.
La sangrecita, un alimento eficaz para combatir la anemia
La sangrecita es un alimento con alto valor nutritivo y proteínas. Es conocido por combatir la anemia y brindar al cuerpo defensas contra distintas enfermedades gracias a su contenido de zinc y hierro.
Según los especialistas de salud, este alimento debe consumirse dos a tres veces por semana. «Se puede preparar como tortilla, saltado de verduras y el clásico pan con sangrecita.
«La sangrecita tiene hierro hemínico, al comerla no es necesario hacerlo con vitamina C o cítricos para una mejor absorción. Lo que sí no es recomendable es consumirla con leche pues puede causar hinchazón o pesadez estomacal», declaró la especialista.