Con la finalidad de recuperar las tradiciones y costumbres del carnaval andahuaylino, que es conocida por ser autóctono, pero con el pasar de los años, las tradiciones y la manera de celebración, han ido cambiando, con aspectos positivos, pero lamentablemente también con algunas cosas negativas. Es por ello, la Municipalidad de Andahuaylas, a través de la División de Educación, Cultura, Deportes y Promoción del Turismo, como organizador del XV Encuentro Nacional del Carnaval Originario del Perú PUKLLAY 2017″, realizo el I Conversatorio Cultural, con el objetivo de que personas conocedores del Pukllay puedan sugerir, opinar y de esta manera organizar positivamente el encuentro del carnaval originario del Peru.
Reconocidos historiadores, artistas, deleitaron al público asistente con sus anécdotas de como celebraban los carnavales en sus épocas, la organización, la alegría y el respeto con el que se vivía en los carnavales de antaño. Félix Roberto Ochoa Salazar, Rómulo Tello Valdivia, Guido Flores Coronado, Luis Rivas, Atilio Reynaga, Isaías Reynaga, Carlos Pandal, Carlos Chávez, Rosa Obregón, Agueda Mondalgo, Nilton Urquizo, Percy Rivera, Carlos Guzmán, periodistas y personalidades conocedores del carnaval andahuaylino.
El regidor Germios Quiquinlla Leguía, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Juventudes de la Municipalidad de Andahuaylas, señalo que es importante realizar este tipo de actividades, sobre todo para que los jóvenes conozcan cuales son las verdaderas costumbres del carnaval, y en lo posible recuperar estas tradiciones que se están perdiendo con el pasar del tiempo.
No podemos dejar que nuestras tradiciones se pierdan, estamos trabajando por recuperar nuestras costumbres y enseñarles a la juventud que se puede disfrutar del Carnaval de antaño cuidando respetando la originalidad, señalo el regidor.
Asimismo, los expositores dieron respaldo a la Municipalidad de Andahuaylas por trabajar en favor de revalorar nuestras costumbres al celebrar el XV Encuentro Nacional del Carnaval Originario del Perú Pukllay 2017, y exhortan a la juventud andahuaylina a vivir el Pukllay con total respeto, cuidando nuestro patrimonio, nuestra integridad y la de los demás.