Titulamos así nuestra crónica periodista porque nos da mucha pena la actuación infantil y lamentable del actual Presidente Regional Wilber Venegas Torres, porque al igual que el ex presidente PPK, defenestrado por corrupto y ladrón, no reconocen la actual palpitante realidad de corrupción generalizada, generada por ellos mismos, aparentemente, ellos viven otra realidad, viven otro mundo, hasta ahora el viejito PPK se cree injustamente hecho de lado. De igual manera, el 28 de abril día de Apurímac en las ondas de Radio Programas del Perú antes de las 6 de la mañana, el político uripeño Venegas, actual Presidente Regional, declaro muy suelto de huesos que en Apurímac todo estaba bien, que la corrupción se había extirpado y que en su gobierno y en Apurímac en general todo era «Trasparencia», progreso y bienestar, o sea el mejor de los mundos, gracias a su gobierno. Por lo que ahora en este artículo, nos vamos a dar el trabajo de mencionar solo tres aspectos que han sucedido en abril, a ver si le hacemos el favor de volverlo a la realidad.
1.-Hace aproximadamente tres semanas, el estudioso Jaime de Antezana dio una conferencia en el local de la UNAJMA sobre lavado de activos y narcotráfico (tan igual como en Abancay), donde como era de esperarse denuncio con pelos y señales que prácticamente esas actividades ya han tomado casi todo el control de la economía regional y que evidentemente, ya están ambicionando tomar el control político mayoritario a partir de su legitimación producto de las próximas elecciones tanto regionales como nacionales y convertirnos en un narco-estado, oleado y sacramentado. La conferencia de Antezana duro como cuatro horas, fue muy interesante, realista, valiente, sustentada, de historias que vemos, vivimos y nos tocan a todos de alguna manera, directa o indirectamente, pero que nadie habla por obvias razones y claro si un ciudadano de a pie no dice nada, una autoridad, por el hecho de ser autoridad, está llamada a denunciarla, pero nones, manan canchu ¿Dónde estás Vengas) De igual manera al día siguiente de la charla, al menos que yo no sepa, ningún periodista, ni de radio, ni de prensa escrita no dio ni la noticia ¿también igual que Venegas están controlados o comprados?.
2.-En el transcurso de abril, por radio Titanka, escuche un dialogo sabatino muy interesante (hasta ahora lo más trascendente de los supuestos candidatos) entre Marcelino «El Chapu» Martínez y el periodista Gary Huamán Tarco, el tema, que más llamo la atención fue sobre lo que está pasando en la Bambas, muy pero muy bien los dos personajes que coincidían en decir que, aparte del injusto estado permanente de emergencia, la importancia extrema del ingreso de divisas, generadas del mineral que se exporta para las arcas del fisco peruano, allí en esa exportación, se está defraudando gigantescamente al Estado peruano en solo pagarla valía del mineral en el bolsón polimetálico concentrado como si solo fuese cobre, cuando también contiene grandes cantidades de oro y plata,…… y nadir dice nada. Recordando de paso que, tampoco nadie dijo nada de los impuestos de la venta en el exterior de parte de la suiza XTRATA a la MMG china, donde de esos impuestos no le toco ni un dólar a Apurímac. ¿Dónde estás Venegas?
3.-Todos los medios de comunicación, todas las encuestas a nivel nacional coinciden que el principal problema nacional es la corrupción por eso, nosotros en Andahuaylas, encabezados por el Frente de Defensa de Andahuaylas, anticipándose a todos realizamos un paro general indefinido exitoso el año pasado, donde los méritos merecidamente se les reconoce a la junta directiva del frente presidido por Milicia des Rivas, por lo que dicha persona, muy alegre y justificadamente me anuncio hace un par de días, que la Contraloría Nacional de la Republica, ya emitió un informe favorable para la investigación penal del actual alcalde provincial y sus secuaces (Ayer martes 1 de mayo, dos veces no puede entrevistarme con dicho dirigente). En todo caso ya presumo que luego del allanamiento de la casa y oficina de dicho personaje nefasto (el alcalde), me permitiría dar por hecho este gran paso para combatir y sancionar a los corruptos ya se está encaminando, ya que este caso es emblemático, pero todo esto recién empieza, hay mucho dinero en juego, hay muchas dudas de autoridades judiciales no tan confiables y todo está por verse. (¿El Presidente Regional sabe de todo esto y le interesa?).
Por lo que vemos la máxima autoridad política está ausente de todo problema real que aqueja a la región y a la sociedad, pareciera que soñara despierto, lo cual lo constatamos cuando anuncio un tren eléctrico para el valle del Chumbao o actualmente, cuando todavía su tierra Uripa está sin superar problemas de infraestructura básica como agua y desagüe, déficits de anemia y desnutrición infantil en amplios bolsones campesinos y muchas otra carencias en todo Chincheros rural, cuando hay noticias policiales de cargadores de drogas por la cercanía con el VRAEM por su vecindad geográfica, está pensando en lucirse con un mercado en Uripa que tenga ascensor eléctrico, nada menos. Por lo que su paso por la autoridad regional ya es un clamor que termine cuanto antes a las malas o a las buenas igual que PPK. Ahí tenemos el gran regalo de esos fantasmas que se hicieron llamar Fuerza Campesina y que ahora ya tienen hasta maquinaria pesada como su propiedad.
Inicio Columna de Marcelino Huaraca Maytán Presidente regional Venegas es el actual Kuczynski apurimeño