Niños fueron desalojados de sus aulas por deuda

0
738

Más de 30 niños de 3, 4 y 5 años fueron desalojados de sus salones de clase en pleno centro de la ciudad de Andahuaylas. La docente acusa a la municipalidad provincial y la UGEL de incumplir los compromisos asumidos a inicios de año.
«Nunca nos había pasado esto, este jardín funciona hace 5 años en casas alquiladas y los padres pagaban mensualmente el alquiler; pero ahora la UGEL y la municipalidad provincial se comprometieron a pagar y no cumplen desde el mes de enero», fueron las palabras de la directora de la institución educativa inicial 932 de Tahuantinsuyo, Lilian Arce Altamirano.
Los niños y los dos profesores, como todos los días, fueron a su institución educativa de Tahuantinsuyo en horas de la mañana, ubicado a espaldas del Juan Espinoza Medrano; pero se dieron con la sorpresa que estaban cerradas con candados.
La propietaria de la vivienda, donde funciona la institución educativa inicial, cerró los ambientes debido a la deuda por parte de la municipalidad de Andahuaylas desde el mes de enero. Según narró la directora, el pago mensual es de 300 soles.
Los niños permanecieron en la calle del barrio a espera de que solucionen este problema; sin embargo hasta más del medio día no se sabía nada. Los menores tuvieron que retornar a sus casas.
Los padres de familia mortificados se fueron a la comisaría de Andahuaylas a denunciar a las autoridades que permiten este delito contra la educación de los niños, es así que un efectivo policial levantó un acta que servirá de denuncia a los responsables por exposición de los menores al peligro.
La señora Samery Huarancca Llantoy, Madre de familia del APAFA, contó que los funcionarios de la municipalidad los manda de un lugar a otro y que no solucionan el pago de la mensualidad notándose la incapacidad de los trabajadores de esta comuna andahuaylina.
En tanto, en este problema también habría incurrido la irresponsabilidad de la propietaria de la vivienda que tendría una deuda con la SUNAT y el recibo que gira para el pago de la mensualidad no tendría validez ya que tiene una deuda de más de 200 soles y se estaría negando en cancelarla.
Frente a todos estos problemas originados desde inicios del año, los perjudicados son los menores de edad quienes se ven frustrados en su educación, siendo ellos los más vulnerables. Esperemos una pronta solución y sanción a los responsables.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí