¡HISTÓRICO! se hace realidad proyecto que superará los s/ 300 millones
El Alcalde, del Gobierno Municipal de Curahuasi en un trabajo conjunto con el Gobernador Regional de Apurímac, logró el financiamiento de más de S/ 300 MILLONES para la construcción del corredor minero agroexportador para interconectar Curahuasi con el asentamiento minero Las Bambas, la provincia de Grau y Cotabambas; cuyo proyecto ya tiene fecha de inicio de ejecución.
El último 26 de abril, el Gobierno Municipal de Curahuasi recepcionó el OFICIO N° 023-2022-MTC.21PROREGION, suscrito por la coordinadora (e) Proregión de Provías Descentralizado, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), para dar a conocer el cronograma de ejecución del corredor minero, que será de beneficio para la región Apurímac. Proyecto que fue gestionado por la actual gestión durante sus viajes a la ciudad de Lima, para hacer realidad la obra, con el respaldo del Gore.
Se trata del proyecto “Mejoramiento de la carretera EMP PE-ES F (Cotabambas) – Abra Llamallupa – DV. Pampahuasi – Coyllurqui – EMP AP-112 (DV. Pte. Matalla), EMP- PE-3S (Curahuasi) – Ñuñungayoc – Ccollo – Antilla – Ccollpa – Paccaypata – Pituhuanca – DV. Pte. Matalla – Vilcaro – Huayllati – EMP. PE-3S X (DV. Progreso) Por Niveles de Servicio; Distrito De Curahuasi – Provincia De Abancay – Departamento De Apurímac”. Esta megaobra forma parte del Proyecto de Paquete 07, donde se encuentra el Corredor Vial (CVA) 32: Cusco – Apurímac, cuyo perfil de elaboración está a cargo del CONSORCIO CORREDOR SAN MIGUEL, mediante Contrato N° 128-2019-MTC/21 elaborado por el MTC.
Con este proyecto que supera 300 millones de inversión, según estudios, se asfaltará 279 kilómetros de carretera y convertirá toda la zona de influencia del proyecto en el corredor logístico minero alpaquero, agroexportador para generar oportunidades de desarrollo a miles de ciudadanos de Curahuasi y de la región, que por la versatilidad de la vía se conectarán oportunamente a las grandes ciudades y mercados.
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
- Primer semestre 2022:
Elaboración del Perfil del Proyecto.
- Enero 2023,
Se estima la viabilidad del perfil y la ejecución del expediente.
- Julio 2024,
Se tiene programado la Ejecución del proyecto del corredor minero agroexportador.