Médicos de Andahuaylas en la mira de la Contraloría

0
3503

Se evidenció presunta responsabilidad penal y administrativa en un funcionario y 20 médicos
Apurímac.-La Contraloría General de República detectó perjuicio económico por S/ 5,788,797.02, debido a que personal médico se benefició al mantener doble empleo y percibir simultáneamente remuneraciones de dos entidades públicas, como es el Hospital Sub Regional de Andahuaylas (Minsa) y la Red Asistencial Apurímac –EsSalud (Hospital I de Andahuaylas y Hospital II de Abancay), de las provincias de Andahuaylas y Abancay, región Apurímac, a pesar de existir prohibición constitucional y legal.
Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 2212-2019-CG/GRAP-AC, elaborado por la Gerencia Regional de Control de Apurímac, se evidenció que 14 médicos que mantenían relación laboral con el Hospital Sub Regional de Andahuaylas, sujetos al régimen del D.L. N° 276, iniciaron un segundo vínculo laboral ilegal con EsSalud, sujetos al régimen del D.L. N° 728 y D.L. N° 1057, percibiendo doble remuneración, generándose un perjuicio del estado por S/ 4,758,917.80.
La situación se generó por el accionar del director (periodo 12 de abril de 2013 al 12 de mayo de 2017) y médicos; el primero al permitir la continuidad de los galenos y no haber dispuesto las acciones correctivas y estos últimos, pese a tener relación laboral con el Minsa, se vincularon laboralmente por segunda vez con EsSalud, faltando a la verdad, al no declarar tener vínculo vigente con la entidad, así como presentar declaraciones juradas y suscribir contratos, señalando no tener impedimento legal para prestar servicios en la administración pública y otros.
Asimismo, se advirtió que 6 médicos que mantenían relación laboral con EsSalud sujetos al régimen del D. L. N° 728 y D.L. N° 1057, iniciaron un segundo vínculo laboral ilegal con el Hospital Andahuaylas, sujetos al régimen del D.L. N° 276, en condición de nombrados y contratados bajo la modalidad de suplencia y plazo fijo, y sujeto al D.L. 1057, sin declarar sobre su vínculo laboral vigente con EsSalud, simulando no tener impedimento legal para contratar con el Estado, incurriendo en doble percepción de remuneración por S/ 1,029,879.22.
RESULTADOS DE LA AUDITORÍA. La auditoría de cumplimiento, comprendió la revisión y análisis de documentación relacionada al doble empleo y percepción simultánea de remuneraciones, durante el periodo de 1 de enero del 2015 al 31 de diciembre de 2018, incluso se efectuó la revisión de operaciones y registros anteriores al periodo de auditoría. De acuerdo con los resultados del servicio de control posterior, hay un funcionario y 20 servidores con presunta responsabilidad penal y administrativa.
Los resultados del Informe de Auditoría de Cumplimiento fueron notificados al Director del Hospital Sub Regional de Andahuaylas y Director de la Red Asistencial Apurímac- EsSalud, a fin de disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de las presuntas responsabilidades y la imposición de las sanciones que correspondan.
Además, el informe fue derivado a la Procuraduría Pública encargada de los asuntos judiciales de la Contraloría General de la República, mediante Memorando N° 402-2019-CG/GRAP, suscrito por el Gerente Regional de Control de Apurímac, para que inicie las acciones legales contra el funcionario y los servidores comprendidos en los hechos de las observaciones del informe.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí