Madres denuncian que Qali Warma reparte arroz de mala calidad

0
1251
Foto referencial
Foto referencial

PROGRAMA NACIONAL NIEGA QUE ARROZ SEA DE PLÁSTICO. 

Padres de familia y profesores de la institución educativa inicial N° 965 de Escorial en el barrio de Pochccota de Andahuaylas denunciaron la entrega de productos de mala calidad del programa Qaliwarma, mediante las empresas proveedoras.

La profesora Kely Vargas Romero junto a la cocinera de la institución inicial decidieron realizar la prueba del sartén y tostar el arroz entregado por el programa, pues días antes habían visto en las redes sociales la alarma realizada por los profesores en el distrito de Challhuahuacho. Grande fue la sorpresa de las profesoras y madres de familia que se encontraban en la institución cuando el arroz empezó a hacerse una lava color negro y que según las señoras no es lo que ocurriría en uno de calidad.

“Yo puse a tostar el arroz de Qaliwarma para comprobar la calidad de arroz y se prendió como plástico”, dijo la señora Samaritana Vásquez Quispe, cocinera del jardín. Una de las madres de familia aseguró que esto no ocurre con un tipo de arroz de calidad que se adquiere en una tienda comercial; pues el arroz tostado lo usan para el dolor estomacal y nunca se hace como lava o se prende como el plástico.

Una primera prueba la realizaron solo las profesoras y madres de familia, pero una segunda lo hicieron delante de la Policía Nacional del Perú quienes registraron en video como empezó a quemarse y prenderse el arroz que consumen los más de una veintena de niños de 3, 4 y 5 años de edad del jardincito de Escorial.

Los agentes policiales vieron sorprendidos como se hizo el arroz y comunicaron al jefe de la sección de investigación criminal, Superior PNP Eder Huallpar Vásquez, quien ordenó la inmovilización de los productos y el lacrado del arroz usado para la prueba para su traslado a un laboratorio y determinar la calidad del producto.

El arroz pilado superior lo usaron desde el inicio de año y lo harían la mayoría de las instituciones de la provincia de Andahuaylas y que tras esta noticia mostraron su preocupación y alarma por usarla; por lo que exigen una respuesta de las autoridades de la provincia.

Según conversamos con algunos entendidos en la materia, la instancia que debería de realizar un mensaje es la DIGESA de la provincia de Andahuaylas para determinar la calidad de arroz que usan las madres de familia de las instituciones educativas para la preparación de los alimentos. Sin embargo hasta el momento no se pronuncian

Frente a ello y apoyados por profesionales en Ingeniería Agroindustrial decidimos sacar algunas muestras de este tipo de arroz y junto a otras marcas se realizará la prueba química en laboratorio y determinar de dónde sale este producto.

Cabe señalar que en la diligencia también participó una representante de la Unidad de Gestión Educativa Local de Andahuaylas; donde además se hizo constar que una de las coordinadoras del programa Qaliwarma no llegó a la institución pese a haber sido convocada.

En tanto, representantes del programa Qaliwarma señalaron que tales versiones serían falsas, puesto que el arroz que se viene entregando a las instituciones educativas son productos nacionales y las alarmas en las redes sociales son falsas. Sin embargo hoy aseguraron que aclararán esta situación que viene ocurriendo en Challhuahuacho y ahora en Andahuaylas.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí