JNE: PLAZOS IRREGULARES

0
465

Carlos Iván Landa Kerschbaumer

El jurado Nacional de Elecciones dio pasos atrás, y permitió que el cierre de las inscripciones de las listas de candidatos a los gobiernos regionales y locales se aplace 72 horas, ¿no era acaso que el cronograma del proceso electoral tenía los tiempos justos y no podía alargarse por ningún motivo? Con esto el congreso tendrá material para ponerle la soga al cuello al nefasto Jorge Salas Arenas.

Como sabemos, el legislativo, en loca carrera, aprobó una ley para que los tiempos de elecciones internas puedan ampliarse y de esta manera existan oportunidades para que más candidatos participen en el proceso, habida cuenta que algunos no habían podido lograr su inscripción en esa instancia, pese a que gozaban de preferencias, teniendo que dejar el camino a rivales sin respaldo.

Así las cosas, el panorama se muestra sombrío y contradictorio, por lo cual ya se habla de preferencias para los candidatos del oficialismo, la suspicacia estriba en que el presidente del JNE tiene pasado socialista, por decir lo menos, y eso no es bien visto por los partidos democráticos que se hallan con “sangre en el ojo” luego de perder las elecciones ante el oficialista “Perú Libre”.

Abona a esto la denegación de las autoridades electorales de un supuesto fraude en mesa, como se aseguraba y que generó marchas de protesta a nivel nacional, luego de que la oposición exigiera los padrones electorales que nunca se pusieron a disposición de los perdedores, pese a que estos contrataron a expertos en el tema, algunos de gran prestigio electoral y otros políticos.

No conformes con la decisión electoral, las bancadas de los partidos de oposición formaron una comisión electoral para investigar los resultados del proceso de elecciones generales del 2021 que concluyó con la victoria de Perú Libre y del presidente Pedro Castillo, tras ello, el último miércoles 15 junio el pleno decidió desaprobar tanto el dictamen en mayoría como el dictamen en minoría.

Luego del proceso electoral el Partido Popular Cristiano, fue reivindicado por la justicia, luego de presentarse una denuncia contra el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por no permitirles participar en las elecciones del 2021, por un tema de horario, que no permitía que se ingrese inscripciones al cierre del día (23.59) sino en un horario reducido, hasta las (20.00) un real abuso.

Lo lamentable es que luego de producirse el proceso electoral les dan la razón a los partidos políticos que presentaron sus solicitudes de inscripción después de las 20.00 horas, quedando fuera del proceso partidos políticos de gran trayectoria como el APRA, que esperaba presentar una bancada con candidatos jóvenes y expertos, situación que no pudo lograr por lo que quedo fuera.

Lo cierto es que los hechos vuelven a repetirse al haberse presentado fallas de origen en las páginas virtuales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como también ocurrió en el proceso electoral del 2021, esta vez el JNE decidió retroceder y contradecirse ampliando a 72 horas (alargue) las inscripciones de listas, ojala que luego no le salga su “corazón rojo” a Salas Arenas.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí