I FESTIVAL ECO TURÍSTICO CHACCU DE VICUÑAS LLIUPAPUQUIO 2023

0
437

Realizado al costado del Apu Qorawiri a orillas de la laguna de Antaccocha

Con la finalidad de fomentar el turismo en la provincia, de manera activa el alcalde de Andahuaylas Ing. Abel Serna Herrera junto a la regidora Marivel Rodrigo Obregón y el alcalde distrital de San Jerónimo, Sabino Portillo Quispe, participaron del Primer Festival Eco Turístico “El Chaccu de Vicuñas 2023”.

Estas costumbres se llevó adelante en la cabecera de cuenca de Andahuaylas al costado del Apu Qorawiri a orillas de la laguna de Antaccocha del centro poblado de Lliupapuquio distrito de San Jerónimo.

Fueron cientos de pobladores de la localidad de Lliupapuquio, Ollabamba, Cupisa, Pacobamba y Yuncaya, que se concentraron en este día para mantener y revalorar nuestras costumbres y tradiciones que se llevan en el ámbito de nuestra querida provincia. Este esfuerzo y trabajo de nuestros hermanos, fue saludado por el alcalde de San Jerónimo, quien en su participación resaltó el trabajo conjunto de las instituciones, autoridades locales, provinciales y regionales en sumar esfuerzos por llevar adelante estas actividades.

El festival Chaccu de Vicuña, es la tradicional “captura de vicuñas” y la celebración más tradicional en nuestras comunidades; esta costumbre es realizada todos los años en la primera semana de agosto y tiene como finalidad revivir la antigua tradición de vida silvestre, donde se apresan a todas las vicuñas en cautiverio para poder capturarlas y trasquilar su codiciado pelaje, el mismo que es considerado como el más fino del mundo. Luego de realizar esta costumbre andina, los camélidos son liberados por su bienestar.

Para obtener esta fibra, es necesario realizar el “chaccu”, donde cientos de personas se encargan de cercar la zona donde habitan las vicuñas y poco a poco reducir el cerco y arrear a estas especies a corrales más pequeños, a fin de que sea más simple escogerlos, capturarlos y proceder a su esquila para obtener su fibra y posteriormente evaluar su situación de salud con la presencia de veterinarios.

Esta actividad costumbrista fue organizado por comuneros del centro poblado de Lliupapuquio con el apoyo de la Sub región Chanka, la Municipalidad Provincial de Andahuaylas, Municipalidad Distrital de San Jerónimo y demás instituciones.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí