El Tribunal Constitucional (TC) no le dio la razón al exalcalde de Andahuaylas

Al igual que exalcalde Narciso Campos, Rojas Palomino, también buscó tumbarse resoluciones judiciales que lo condenan a 7 años de cárcel y al pago de una reparación civil de S/ 5 millones junto a otros dos exfuncionarios.

Otro más para la cárcel. El Tribunal Constitucional (TC) no le dio la razón al exalcalde de Andahuaylas y prófugo de la justicia, Oscar Rojas Palomino, tras rechazar el recurso de agravio constitucional presentado contra la resolución expedida por la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que declaró improcedente su demanda de hábeas corpus.

La decisión del máximo tribunal de justicia se promulgó el 26 de noviembre del 2021, pero recién se hace público tras accederse al auto del tribunal que fue publicado a fines del mismo año.

Como se recuerda, el 29 de noviembre del 2019, el Segundo Juzgado Penal de San Juan de Miraflores declaró fundada en parte la demanda presentada por Dionicia Fausta Príncipe Domínguez (propietaria de una pequeña tienda de abarrotes en Andahuaylas) indicando que se vulneraron los derechos a la debida motivación de las resoluciones judiciales y presunción de inocencia de Rojas Palomino y declarando improcedente el extremo de la demanda interpuesta a favor de los exfuncionarios Carlos Martínez Huamán y Deiviz Domínguez del Pozo.

Tras conocerse ese fallo, colaboradores y amigos de Rojas Palomino, no dudaron en salir a los medios para afirmar que el exalcalde era inocente de toda culpa y que nuevamente volvería a ser juzgado, toda vez que no habían pruebas contundentes que lo relacionaban con delitos de corrupción.

La “seudo libertad” que quiso vender Oscas Rojas le duraría poco, porque fue la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur que mediante resolución del 6 de agosto del 2020, revocó el extremo que declaró fundada en parte la demanda (la resolución emitida por el Juzgado de San Juan de Miraflores) y reformándola, lo declaró improcedente.

“En el caso concreto, de acuerdo con lo señalado en el fundamento segundo y tercero supra, se advierte que los argumentos expuestos por la recurrente a fin de sustentar los términos de su demanda tienen como finalidad cuestionar materias que incluyen elementos que compete analizar a la judicatura ordinaria…”

Más adelante concluye el supremo, “declarar improcedente la demanda”.

PARA REFRESCAR LA MEMORIA

Oscar Rojas Palomino, Carlos Manuel Martínez Huamán y Deiviz Domínguez del Pozo fueron condenados a 7 años de cárcel efectiva por el delito de colusión agravada y ocasionar un perjuicio económico de 4 millones 706 mil soles contra la Municipalidad de Andahuaylas.

A pesar que Rojas Palomino se encuentra actualmente prófugo de la justicia, le espera una reparación civil de 5 millones de soles que deberá cancelarla en forma solidaria con los otros condenados. (LRDA)

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí