FRENTE DE DEFENSA DE ANDAHUAYLAS ANUNCIA PARALIZACIÓN REGIONAL

0
1013

El presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Andahuaylas (FREDIPA), Milciades Rivas Viguria, confirmó ayer la necesidad de efectuar una nueva medida de lucha de emergencia, para atender las demandas de carácter local y regional.

Rivas Viguria, manifestó la existencia de un presupuesto de 130 millones de soles del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, para el proyecto integral de saneamiento básico de Andahuaylas, el mismo que se puso de conocimiento en la mesa técnica el pasado paro provincial y que sin embargo la gestión actual no está cumpliendo con los acuerdos establecidos; asumiendo solamente los 45 millones, que vienen ejecutando de manera irresponsable; generando así una serie de cuestionamientos por parte de la población.Del mismo modo manifestó, que se viene convocando una reunión multisectorial a fin de tomar acuerdos para el viaje de una comisión a la ciudad de Lima, en vista que el alcalde Campos Truyenque ha sido citado en calidad de investigado a la comisión de fiscalización del Congreso de la República, para el próximo 16 de mayo, por el caso de saneamiento básico, mercado de Andahuaylas y adicionalmente la construcción del palacio municipal; entre otras obras por endeudamiento.

“Este trabajo no garantiza una obra de calidad para nuestro pueblo, como FREDIPA hemos agotado los medios legales, no hay duda que la presión social es el últimoveredicto que necesitamos, un paro REGIONAL muy urgente, nos quedamos impotentes los poderes corrompidos, la Fiscalía. Poder Judicial no hay resultados, la contraloría (…).El Congreso recién iniciara la investigación, la prensa barata sin dignidad se vende, el día de la citación el alcalde Narciso Campos Truyenque, decía ante el congreso, que los medios de comunicación, le están haciendo guerra sucia, eso significa que todavía existe prensa que denuncia a diario, yaún no se dejó comprar. A los que se vendieron por una migaja, que es pueblo los juzgue.”Agregó el presidente del Frente de Defensa.

A su turno, el representante del Colegio de Ingenieros de Andahuaylas, dio a conocer sobre la evaluación que efectuaron a la obra en referencia; según sus declaraciones se registró varias inconsistencias técnicas; como la colocación de tubos nuevos, pero sólo en algunos casos, se viene manteniendo los buzones y tuberías antiguas de más de 50 años;  no se efectúa la colocación de la camas de apoyo, a base de tierra o arena; y  en cuanto a la ejecución  de las zanjas, estas tienen serias observaciones porque  no se están trabajando por capas y por tanto no brindaría el soporte necesario. Además de cuestionar la calidad de los materiales que se viene utilizando.

Esta grave situación, representa un serio riesgo y peligro para la población. Enfatizó.

Fuente: Pregon

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí