Dos alcaldes fueron detenidos y 11 más entre funcionarios y empresarios

En horas de la madrugada, el Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho encabezó un mega operativo donde se allanaron las Municipalidades Distritales de San Juan Bautista, Paras y Pararca, además de 20 inmuebles, deteniéndose a trece personas, entre los cuales destacan los alcaldes Carlos Celestino Jayo Choque, de Paras; y Ulises Juan Sandoval Falcón, de Pararca; así como el allanamiento del domicilio del burgomaestre Wilmer Vicente Prado Estrella, de San Juan Bautista.

El operativo fue dirigido por la Fiscal Provincial Elsi Chaupín Bautista y contó con la participación de los Fiscales Adjuntos Provinciales Marleny Esquivel Chávez, Rosa Huañac Inga y Edi Ohara Chancahuaña Mamani, sumado al despliegue del personal fiscal de la Fiscalía Anticorrupción de Ayacucho y de los Distritos Fiscales de Ayacucho, Ica y Apurímac, de forma conjunta y simultánea en diversas jurisdicciones. El operativo se efectuó con la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú.

Asimismo, los detenidos son los funcionarios Wualter Pariona Nalvarte, James Velapatiño Barrientos y Lina Vriguith Olarte Torre, miembros del comité de contratación de obra del municipio de San Juan Bautista, así como Rocío Guisella Hugo Vizcardo y Augusto Pedro Geldres Álvarez, miembros del comité de contratación de obra de la comuna de Pararca, además de Ulises del Castillo Jorge y Wilfredo Araujo Cusiatado, miembros del comité de contratación de obra de la municipalidad de Paras.

Junto a los mencionados, también fueron detenidos los empresarios Abel Condorpusa de la Cruz, Marco Palacios Cumpen, Cristian Villanueva Llimpe, Ulises del Castillo Jorge y Kelvin Wilmer Tenorio Estrada.

Se conoció que un empresario con reserva de identidad utilizó de fachada algunas empresas para conseguir la buena pro de tres licitaciones con las municipalidades mencionadas, en coordinación con alcaldes y funcionarios, direccionándolas, por lo que se configurarían los delitos de colusión simple y agravada, en perjuicio de las entidades ediles aludidas.

En el operativo se recabaron documentos y elementos necesarios, los cuales podrán ser pruebas relevantes para la investigación en curso.

La intervención responde al compromiso institucional del Ministerio Público de luchar contra la corrupción y velar por la legalidad y el correcto uso de los recursos públicos.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí