Avalancha de tierra y rocas aplastaron casas, vehículos y bloquearon carreteras

Graves inconvenientes generó los constantes deslizamientos de tierra, piedras y grandes rocas del cerro Huayhuaca, ocurrido ayer, en horas de la tarde, en la zona alta de Andahuaylas.

De acuerdo a la versión de una testigo que fue evacuada al hospital de Andahuaylas, contó que a la altura del paradero de vehículos hacia Huancabamba, se encontraban una señora y un menor y que posiblemente hayan sido sepultadas por las piedras y tierra.

Hasta el cierre de edición de este diario, se conoció que los desprendimientos del cerro habrían dejado a 03 personas (02 adultos y 01 menor de edad) atrapados, se especula que al momento de pasar por el lugar fueron bloqueadas por la avalancha de tierra y piedras.

Preliminarmente se maneja que las intensas lluvias, que han azotado la provincia en los últimos días, han generado estos desprendimientos del cerro.

Video del deslizamiento: https://fb.watch/cc14xTNSrQ/

Afortunadamente, los deslizamientos no causaron víctimas mortales, no obstante, ocasionaron una ola de pánico en la población andahuaylina, ya que la zona todavía sigue siendo inestable y el suelo sigue cayendo continuamente, a pesar de las acciones de las autoridades correspondientes.

Asimismo, ha provocado daños materiales en las familias que viven en las faldas del cerro y a pocos metros del río Chumbao, cuyas vivienda ha terminado literalmente enterradas y un vehículo menor aplastados por las toneladas de tierra y piedras. Las redes eléctricas también se han visto dañadas.

Entre ellos, un local destinado como depósito de materiales de construcción acabó gravemente afectado, y afortunadamente varios techos de material noble de las casas vecinas se salvaron, sin embargo, decenas de pobladores han tenido que abandonar sus viviendas ante el temor de que las precipitaciones sigan en las próximas horas.

El deslizamiento del “Apu guardián del pueblo chanca” también generó inconvenientes en el tráfico vehicular de final de jornada, pues sepultó un tramo de 50 metros de la carretera de la avenida Libertadores, la cual conduce a la unidad vecinal de Pochccota y otros poblados de la zona alta de Andahuaylas.

Incluso varias rocas de gran tamaño terminaron bloqueando la pista que conecta Andahuaylas con el distrito vecino de José María Arguedas. Por lo tanto, anoche, para salvaguardar a la ciudadanía, las autoridades han suspendido el pase vehicular entre ambas localidades, debido que no cesan los huaycos.

“Todavía siguen las precipitaciones de tierra y piedra y la población ha quedado atónita por este fenómeno impactante que nunca se ha visto en Andahuaylas. Los deslizamientos han interrumpido las carreteras, ya que éstas han terminado tapadas por toneladas de tierras, e inclusive grandes rocas y trozos de tierra han quedado atrapadas a mitad del cerro, lo que genera zozobra en los vecinos, ya que podrían caerse en cualquier momento”, narró un periodista de EXPRESIÓN en su transmisión en vivo para la plataforma de Facebook de este medio.

Minutos después que sucedieron estos lamentables hechos, la Compañía de Cuerpo de Bomberos de Andahuaylas realizó acciones de rescate a las personas que habría sufrido la fuerza de la naturaleza, pero por la intensa cantidad y magnitud de piedras suspendieron las acciones, indicando que el trabajo es para maquinaria pesada.

Del mismo modo, personal de la Policía Nacional y del Instituto de Defensa Civil (INDECI) de Andahuaylas efectuaron un protocolo de emergencia a fin de auxiliar a los damnificados y garantizar la integridad física de las familias vecinas, ya que existe el peligro de nuevos deslizamientos.

Así mismo, trabajadores de la empresa ELECTRO SUR ESTE también acudieron a la zona para realizar los trabajos del corte del servicio eléctrico y mantenimiento de cables y postes que fueron dañados por este derrumbe.

Entre los daños materiales se reportó una moto lineal aplastada por el deslizamiento y el techo del almacén de cemento.

NO SE REGISTRARON VÍCTIMAS MORTALES

El alcalde provincial de Andahuaylas, Adler Malpartida Tello, llegó a la zona de emergencia para colaborar en las acciones de rescate, toda vez que una vivienda fue aplastado por el cerro y por ende el clima era desalentador.

“Esta falla geológica de acuerdo al informe de las autoridades competentes, se deben básicamente a las lluvias que han caído en los últimos días. Ya que el terreno ha cedido por el peso del agua debido al fuerte aguacero. Nosotros hemos puesto a disposición maquinaria para remover la tierra y las rocas, y de esta forma conocer si este fenómeno dejó costos humanos”, indicó el alcalde.

Por otro lado, el representante de INDECI – Andahuaylas recalcó que la causa habría sido las fuertes precipitaciones fluviales, asimismo, señaló que otros de los factores del fenómeno natural sería por culpa de la agresiva desforestación de los conos del cerro Huayhuaca y la invasión de terrenos.

“Estos deslizamientos siempre ocurren con mucha frecuencia en la sierra sur, porque está asociado a las lluvias con el debilitamiento de la tierra muchas veces por causa del hombre en su afán de ganar terrenos y realizan deforestación sin control “, explicó.

Tras varias horas de trabajo, las autoridades no registraron pérdidas humanas, salvo de 02 personas y 01 menor de edad que se presume que quedaron atrapados. Sin embargo, las labores continuarán hasta que se confirme que ninguna persona corre peligro.

Hasta el cierre de esta edición la PNP no recibió ningún reporte o denuncia de personas desaparecidas que puedan confirmar la presencia de víctimas sepultadas tras el deslizamiento. Asimismo, los vecinos del lugar mencionan que la caída de tierra y piedras continúa por lo que los trabajos de limpieza no pueden continuar.

BRIGADA DE DEFENSA NACIONAL DE LA DISA APURIMAC II BRINDA APOYO ANTE DESLIZAMIENTO DEL CERRO HUAYHUACA

Director de la DISA Apurímac II junto a los brigadistas de la Oficina de Defensa Nacional acudió a brindar apoyo ante emergencia por deslizamiento del cerro Huayhuaca en el distrito de Andahuaylas.

Equipo de brigadistas del Centro de Operaciones y Emergencias de la DISA Chanka junto al personal de Salud Mental trasladaron a una de las víctimas de sexo femenino quien presenció el deslizamiento y fue referida hasta el Hospital Sub Regional de Andahuaylas para que sea estabilizada y pase por evaluación médica.

OFICINA DE DEFENSA NACIONAL

La Oficina General de Defensa Nacional de la DISA APURÍMAC II, es el órgano responsable de conducir y facilitar en forma oportuna y eficiente el manejo de las emergencias y desastres en el sector de salud a nivel de nuestra provincia de Andahuaylas, garantizando la gestión de riesgos, atención de daños y la recuperación de las salud de las personas. El brigadista de salud voluntario tiende a alcanzar la más alta escala de la dignidad humana que es el servicio a la comunidad, sin percibir una remuneración y cuando las circunstancias del desastre y las emergencias así lo ameriten.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí