San Antonio de Cachi, historia de tradición que perdura en el tiempo

San Antonio de Cachi celebra con orgullo un acontecimiento histórico: nuestro tradicional Carnaval ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, en reconocimiento a su profundo valor histórico, social y ritual.

El actual Carnaval de San Antonio de Cachi, se suma a los carnavales declarados como patrimonios culturales, en la región Apurímac, lo cual engrandece y fortalece nuestro símbolo de identidad y legado histórico.

Este importante logro, oficializado mediante la Resolución Viceministerial N° 000042-2025-VMPIC/MC, es el resultado del esfuerzo y compromiso de la Comisión de Gestión Cultural, quienes impulsaron esta declaratoria con el objetivo de preservar y fortalecer nuestra identidad.

El Carnaval de San Antonio de Cachi es mucho más que una celebración; es una expresión viva de nuestra cosmovisión andina, donde la música, la danza y los rituales reflejan la relación sagrada entre el hombre y la naturaleza. Su importancia radica en la integración social y la transmisión de conocimientos ancestrales, asegurando su continuidad a través de generaciones.

El Ministerio de Cultura destacó que esta festividad cumple con los criterios de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, y con la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, reafirmando su relevancia en el fortalecimiento de nuestra identidad y diversidad cultural.

Desde la Municipalidad Distrital de San Antonio de Cachi, reafirmamos nuestro compromiso con la protección, promoción y difusión de esta valiosa tradición, asegurando que siga siendo un símbolo de orgullo para nuestra comunidad y para el Perú entero.

Para más información, consulta la resolución en la sede digital del Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura) y en el diario oficial El Peruano.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí