Luego de haberse desarrollado una mesa de diálogo la autoridad provincial y los alcalde de los distritos de Cotambambas, junto a los dirigentes de las organizaciones sociales, donde no llegaron a ningún acuerdo con los representantes de la Minera MMG Las Bambas.
Los pobladores se irían a una movilización social al no obtener respuesta sobre el pedido de los 4% de las ventas y otras solicitudes.
SE REALIZÓ MESA DE DIÁLOGO EN LA PROVINCIA DE COTABAMBAS SIN CERRAR ACUERDOS
Se realizó una mesa de diálogo sobre el conflicto con la minera MMG Las Bambas, el día 16 de octubre del año 2020, en el distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas, región Apurímac.
La mesa, realizada en el local de barrio Huancalllo, se inició a las 10:45 am, con la presencia ministro de energía de minas Luis Miguel Incháustegui, así como la alta comisionada del gobierno, Paola Bustamante, los alcaldes de la provincia de Cotabambas, los alcaldes de los 6 distritos y Distrito de progreso de la provincia de Grau, así como los dirigentes de las organizaciones sociales de cada distrito con las siguientes agenda: Canon minero y Convenio Marco.
En el tema de canon minero, las organizaciones sociales plantearon que se inicie el pago desde el mes de enero del año 2021. Se señaló que las inversiones que haga la minera durante su periodo de operación, y no puede cargar los gastos al estado peruano. Asimismo tiene cumplir de pagar con el canon y las regalías que la ley exige. Como empresa, se le señaló que si es que tiene voluntad de trabajar tiene que renunciar a esas normas para que pueda pagar el canon.
En cuanto al Convenio marco, las organizaciones sociales plantearon a la empresa que se haga un aporte voluntario para el desarrollo de la provincia de Cotabambas. Igualmente se pidió que este convenio se firme con los alcaldes y las organizaciones sociales.
La empresa minera respondió que no tiene aún previsto hacer ese convenio y qué porcentaje de las ventas pueden aportar a Cotabambas.
Al final no se llegó concretizar ningún acuerdo, porque la empresa no quería aceptar la propuesta de 4% de las ventas. Por su parte los alcaldes y las organizaciones sociales no llegaron a ningún acuerdo y tampoco se firmó el acta. La empresa se comprometió dar respuesta a lo planteado sobre el 4% en 7 días.
Si no hay respuesta en 7 días la provincia, se irá a una movilización social, lo que fue un acuerdo de los dirigentes sociales presentes en la mesa de diálogo.