Comuneros del centro poblado de Champaccocha denunciaron ante la asamblea que un abogado y algunas autoridades de la comunidad fueron los responsables de la salida de 300 mil soles de la cuenta comunal, producto del pago del MTC por los daños en sus tierras por la construcción de la vía asfaltada.
Este último domingo en horas de la tarde los pobladores sostuvieron una asamblea donde informaron que salió la exhorbitante suma de 300 mil soles de la cuenta de la comunidad para el supuesto pago del abogado.
Las autoridades del centro poblado de Champaccocha junto al presidente del Frente de Defensa de Andahuaylas, Milciades Rivas Viguria, interpusieron la denuncia penal contra el abogado Iván Ovalle Escalante por el delito contra el patrimonio en la modalidad de estafa agravada. El abogado denunciado formó parte de la defensa de varias comunidades afectadas por la construcción del asfaltado en los tramos desde Andahuaylas hasta Puente Sahuinto; sin embargo algunas de estas comunidades habrían sido estafadas por este abogado y hoy ponen la denuncia ante las autoridades competentes. El presidente de la comunidad de Champaccocha contó que el MTC les pagó la suma de 1 millón 255 mil soles y que por insinuación del abogado se retiró y depositado al banco BBVA Andahuaylas, pero que luego el abogado le habría hecho firmar algunos documentos sin haberlos leído para que luego de la cuenta de la comunidad desapareciera los 300 mil soles. Esta misma situación habrían pasado la comunidad de Cavira y fueron ellos quienes también estuvieron en la asamblea confirmando el trabajo sucio que tendría este abogado. Además informaron que este señor tiene antecedentes negativos en otras regiones. Cabe señalar que los comuneros intentaron comunicarse con el cuestionado abogado pero no contesta no da señales de vida.
La denuncia fue interpuesta este 10 de diciembre ante el Ministerio Público a fin de que las autoridades puedan hacer justicia y se retorne el dinero extraído al parecer de forma ilegal de la cuenta comunal.
Como se recuerda, comuneros de distintos lugares del tramo Andahuaylas hasta el Puente Sahuinto emprendieron una medida de lucha en contra del MTC para el pago de los daños en sus terrenos y tras ellos estaría el abogado, ahora denunciado, por una suma de dinero que cobraría luego de que el MTC depositara a los afectados.
En presidente del Frente de Defensa de Andahuaylas hizo un llamado a las autoridades comunales a no dejarse engañar, ya que el Ministerio de Transporte les pagaría por ley sin necesidad de un asesoramiento legal. Además dijo que el abogado denunciado habría prometido sacar una suma distinta al MTC y no fue así.