Por derrame de sustancia química de empresa ANABI SAC en Huacullo
Presidente de SPAR Apurímac afirma que fuga de insumo tóxico afectaría a más de 40 criadores de camélidos por posible contaminación de las fuentes hídricas. Hasta el momento empresa minera no se pronuncia.
Cientos de alpacas y llamas en riesgo de contaminación por derrame de sustancia química de empresa ANABI SAC en Huacullo
El presidente de la Sociedad Peruana de Criadores de Alpacas y Llamas (SPAR Apurímac), Richard Rata Huachaca, alertó que como consecuencia del derrame de la sustancia química utilizada para operaciones mineras en el sector de Ccochapampa, en Huacullo, cientos de camélidos habrían sido afectados por la contaminación del agua.
El dirigente señaló que el derrame del químico se produjo a lo largo de toda la carretera y gran parte de la sustancia vertida se expandió al ríachuelo que es afluente de la laguna de Huacullo.
“Los trabajadores de la mina ANABI SAC llegaron hasta Huacullo solo para levantar 20 centimetros de tierra donde cayó el químico, pero no han visto nada de lo que se llevó el río hasta la laguna de Huacullo”, afirmó
Cabe precisar, la empresa minera ANABI SAC de propiedad del Grupo Aruntani tiene una unidad operativa de procesamiento de oro en el distrito de Huaquirca, en la provincia de Antabamba.
El tráiler transportaba varios contenedores de plástico con la sustancia química, uno de ellos por causas que deberán investigarse derramó cientos de litros por una rajadura hacía la vía afirmada que conecta la localidad de Huacullo con la mencionada empresa.
Richard Rata sostuvo que ha intentado comunicarse con los representantes de la empresa minera de propiedad del Grupo Aruntani sin tener resultado positivo, por lo que afirmó “seguirá insistiendo hasta comunicarse con los responsables”.
Hasta el momento la empresa no emite pronunciamiento alguno a pesar de ser la responsable del derrame de cientos de litros de la sustancia química que aún no ha sido identificada y que afectaría a más de 40 criadores de la zona.
Tampoco es la primera vez que ANABI SAC es denunciada por contaminar fuentes hídricas y cuyos reclamos han llegado hasta el OEFA. Se desconoce si esta empresa fue multada por afectación al medioambiente. (LRDA)