Proyecto anhelado hace más de 20 años, hoy es una realidad

El pasado miércoles en horas de la tarde el Vice ministro de construcción y saneamiento Christian Barrantes Bravo y Carlos Miguel Silupu Guinea Coordinador Técnico Grandes Ciudades – PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO PNSU – PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO sostuvieron una reunión con el alcalde provincial Ing. Abel Serna Herrera a fin de ultimar detalles para el Lanzamiento oficial en la ciudad de Andahuaylas con la presencia de la Ministra de Vivienda Hania Pérez de Cuéllar las próximas semanas para la formulación del proyecto a nivel de perfil denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE URBANO, ALCANTARILLADO Y CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS DISTRITOS DE ANDAHUAYLAS, TALAVERA Y SAN JERÓNIMO DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC” CÓDIGO DE IDEA N° 231393, y que recientemente fue suscrito el convenio que inicia a computarse sus plazos a partir del 27 de abril, teniendo un plazo de 330 días calendarios (11 meses) para su ejecución en la formulación de la ficha técnica. Dicho plan de trabajo e inicio de los estudios fue socializado con la comuna provincial el pasado mes de mayo dando de esta forma de carácter formal al inicio de este proyecto tan anhelado por la población Andahuaylina hace más de 20 años.

La elaboración del perfil del proyecto está a cargo de la CONSULTORÍA SGLA S.A.C. como Supervisora del Estudio y al CONSORCIO PRO AGUA SUR CONSULTORES como Consultor del Estudio. Con el inicio de los estudios se hace realidad un proyecto esperado por la población por tantos años gracias a las continuas gestiones realizadas por el alcalde provincial Ing. Abel Serna Herrera, desde el primer año de gestión.

Cabe recordar que a finales del mes de enero del 2023, el burgomaestre provincial en una gestión incansable logró la firma de un convenio tripartito entre el Ministerio de vivienda, la Municipalidad Provincial de Andahuaylas y la EPS EMSAP Chanka, cuyo objetivo fue la formulación del nuevo proyecto integral a nivel de ficha técnica con un perfil de saneamiento básico que implica los sistemas de agua potable y desagüe, con colectores en ambas márgenes del río Chumbao, así como una planta de tratamiento de agua potable PTAP, y una planta de tratamiento de aguas residuales PTAR que logrará ampliar la cobertura de dichos servicios en todo el valle del Chumbao así como de garantizar la dotación de líquido elemento las 24 horas del día a la población de los distritos de Andahuaylas, Talavera y San Jerónimo.

DATO:

En el mes de mayo se dio inicio de manera formal para el inicio de los estudios para el Saneamiento Básico del valle del Chumbao que cuenta con un presupuesto de 5 millones de soles para formulación del estudio y 1.4 millones para la Supervisión del mismo, teniendo una inversión para esta etapa de 6.4 millones de soles financiados íntegramente por el Ministerio de vivienda, construcción y saneamiento, gracias a la firma de convenio que promovió la comuna provincial transfiriéndole funciones y competencias al sector al ser de competencia exclusiva municipal, mientras que el total del proyecto se estima que tendrá una inversión de más de más de 402 millones de soles, y sería el proyecto de mayor envergadura en la región Apurímac.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí