En beneficio de más de 800 productores de Apurímac

 Un total de 7 millones 800 mil soles de movimiento económico generó la exitosa 36° Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Gastronómica San Antonio 2023, superando las expectativas previstas en beneficio de 864 productores de las siete provincias apurimeñas, en cumplimiento a los lineamientos políticos que impulsa la gestión del gobernador regional Percy Godoy Medina para afianzar la reactivación económica en Apurímac.

De esta forma, este tradicional evento ferial se desarrolló con contundente éxito recuperando su prestigio de antaño y devolviéndolo al sitial que se merece, además de reflejar señales positivas a comparación de años anteriores y su recuperación se logró gracias al trabajo articulado y la capacidad de gestión y de organización de la primera autoridad apurimeña, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura (DRA).

Lo destacable en la última edición de la Feria San Antonio 2023 fue la concurrencia de productores y del público en general, evidenciando la gran aceptación que tuvo ya que los 428 stands que se pusieron a disposición de los productores, empresarios y emprendedores estuvieron ocupados al 100% (126 asociaciones de productores, 89 empresas y 221 personas naturales).

Del mismo modo, contó con la asistencia registrada de 18 mil 300 personas durante los cinco días que duró este tradicional evento ferial, uno de los más importantes a nivel nacional en la temporada de Fiestas Patrias.

Al respecto, el gobernador Percy Godoy indicó que la exitosa Feria San Antonio 2023 fue de suma importancia para los agricultores, pequeños empresarios y emprendedores apurimeños, pues contribuyó a generar espacios de intercambio comercial y dinamismo económico en beneficio de los productores de la región.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de los productores y este tipo de actividades son un buen incentivo para todos ellos, ya que ha generado un importante movimiento económico de casi 8 millones de soles”, remarcó.

Cabe señalar que del miércoles 26 al domingo 30 de julio la población pudo disfrutar de diferentes actividades como el concurso de ordeño de leche, juzgamiento de animales menores y de ganado vacuno de raza Holstein y Brown Swissen.

Además, calificación de productos agrícolas, tubérculos, hortalizas y frutales, juzgamiento de ovinos y camélidos sudamericanos, así como festivales de quinua y de la leche y derivados, el concurso de belleza “Sumaq Sipas” San Antonio 2023, así como espectaculares shows musicales en vivo como los que ofrecieron los grupos internacionales Maroyu de Néstor Yucra y Los puntos del amor, haciendo vibrar al público asistente.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí