Denunciaron al presidente de la entidad de hostilidad y discriminación contra trabajadores.
Levantaron medida de fuerza tras llegar a una conciliación, pero la retomarán el próximo 26 de febrero de no cumplirse sus demandas. Denunciaron al presidente de la entidad de hostilidad y discriminación contra trabajadores.
Trabajadores organizados en el Comité Sindical de la Beneficencia Pública de Abancay levantaron la huelga indefinida que acataban desde la semana pasada tras llegar a varios acuerdos en una mesa de conciliación sostenida en la Dirección Regional de Trabajo de Apurímac con el presidente del directorio, Flavio González Palomino.
Los servidores decidieron tomar esta medida de fuerza ante los constantes hostigamientos y atropellos del que son objeto por parte del cuestionado Flavio González, situación que se agudizó con el recorte de sus salarios mensuales e incentivos laborales que venían percibiendo desde hace más de tres años.
Para ello, el pasado 15 de diciembre y luego el 3 de enero del 2024 y a raíz de estos problemas, en cartas dirigidas al alcalde de Abancay, Raúl Peña Sánchez, denunciaban la actitud prepotente y abusiva de Flavio González solicitando su remoción, así como del entonces gerente Santiago Ferro Caytuiro, cesado días atrás.
“No es posible señor alcalde que los trabajadores estemos siendo maltratados por el presidente del directorio, quien desde que ingresó viene causando atropellos contra los trabajadores, además de habernos reducido nuestras remuneraciones y recortado incentivos, generándonos un enorme perjuicio con estas reducciones. Sobre lo ocurrido se le ha comunicado en diferentes oportunidades al señor presidente, sin embargo, ha hecho caso omiso a nuestros reclamos laborales”, precisan en la carta remitida a la autoridad municipal, sin obtener respuesta hasta la fecha.
Asimismo, lamentaron que no se hayan realizado mejoras en la entidad y que desde el ingreso de Flavio González esta se encuentre en una preocupante paralísis institucional.
“No es posible que casi todos los trabajadores estemos percibiendo como remuneración la suma de S/ 650.00 y S/ 1,030.00 con los descuentos en líquido nos pagan S/ 905.00, con el costo de vida y la recesión que viene padeciendo nuestro país, quién puede sobrevivir con esta remuneración a diferencia del gerente que cobraba S/ 4,000.00 sin merecerlo…”, agregaron en su carta.
Katherine Quispe, secretaria general del Comité Sindical, informó que en la sede de la Dirección Regional de Trabajo de Apurímac se firmó un acta de conciliación, donde se comprometió Flavio González a terminar con los actos de hostilización contra los trabajadores.
Asimismo, se acordó que esperarán el informe técnico legal del gerente de la Beneficencia que aún no ha sido designado, dándole un plazo hasta el 26 de febrero próximo para la solución de sus demandas y se restituyan sus incentivos laborales.
El directorio de la Beneficiencia Pública de Abancay está conformado por dos representantes designados por la Municipalidad de Abancay en este caso Favio González Palomino (presidente) y Ruth Alvarez Martínez. Asimismo por María Luisa Quispe Lozano (Gobierno Regional de Apurímac) y Pilar Sotelo Tello (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables).