Andahuaylas como referente nacional en infraestructura deportiva
Desde la región Puno, llegaron a nuestra tierra autoridades y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Sandia. Su arribo tuvo como propósito una visita técnica de alto interés, motivada por el reconocimiento a un proyecto emblemático de nuestra gestión: la Piscina Municipal de Andahuaylas, referente regional por su infraestructura moderna, eficiente y con visión de futuro.
Con paso firme, el alcalde de Sandia, Ing. Berly Hernán Tacca Yana, junto a su comitiva conformada por el regidor provincial Luis Alberto Apaza Larico, asesor técnico municipal Dr. Raúl Antonio Alemán Tito, Jefe de la Oficina de Supervisión y Liquidación de Inversiones Ing. Gerber Luis Mamani Sacaca y residente de obra Ing. Dony Ricardo Inofuente Mayta; recorrieron los ambientes de este referente de la infraestructura pública. Una piscina semiolímpica, temperada y techada, equipada con un sistema automatizado de calentamiento, recirculación, control de pH y clorado, duchas impulsadas por energía solar y un diseño que impone, no solo por su arquitectura, sino por lo que representa: el salto cualitativo de Andahuaylas hacia una gestión moderna y funcional.
Fueron recibidos por los regidores Oswaldo Silvera Palomino y Nancy Salazar Altamirano, junto al Ing. Francisco Portillo Quispe, jefe de la División de Servicios Municipales de la MPA y el Ing. Luis Miguel Huaranga Peralta, representante de la empresa HP Grupo Industry EIRL, quienes guiaron la visita técnica, explicando el funcionamiento interno del recinto, desde el cuarto de bombas y filtrado hasta las duchas térmicas. Cada rincón fue minuciosamente revisado, cada sistema evaluado. Y al final, una conclusión común: Andahuaylas no solo ha construido una piscina, ha levantado un modelo a seguir. “Nos encontramos muy impresionados ante el trabajo realizado a favor de la juventud y la población”, expresó el alcalde de Sandia, con sincero reconocimiento.
Adicionalmente, siendo ocasión propicia, la delegación de Sandia fue conducida también al Estadio Los Chankas, cuyo campo deportivo completamente renovado fue recientemente entregado a la población. Al pisar el gramado natural, uno de los mejores del Perú, no pudieron ocultar su asombro. “La calidad del campo es impresionante”, fue el comentario de la comitiva.
En esta jornada, Andahuaylas se mostró tal como es: una ciudad que avanza, que no teme innovar, que construye con visión de futuro. Hoy, nuestras obras inspiran. Y cuando una obra inspira, deja de ser solo infraestructura: se convierte en legado.