Instalarán mesa técnica en marzo en Abancay

Tras la gran preocupación que viene generando el bloqueo del corredor minero La Bambas, la alcaldesa provincial de Antabamba y el Gabinete Ministerial de Aníbal Torres acordaron ayer instalar una mesa técnica el próximo lunes 14 de marzo a fin de resolver esta problemática social.

La burgomaestre Rocío Narváez Choquecahuana indicó a EXPRESIÓN que, en cumplimiento con los acuerdos tomados en la reunión celebrada la semana pasada, viajó a Lima para participar en una magna reunión con el Primer Ministro, Aníbal Torres, y diversos ministros y viceministros de su Gabinete.

Dichos eventos también participaron el gobernador regional de Apurímac, el alcalde provincial de Abancay, Chincheros, Aymaraes, Andahuaylas y el burgomaestre de Pacucha, tras los reiterados pedidos al Gobierno Central para atender los pedidos de las comunidades campesinas de Huininquiri y otras comunidades de Chumbivilcas, quienes continúan interrumpiendo el corredor minero sur con piquetes y rocas y generando pérdidas de millones de soles al Estado.

ASUMIRÁN COMPROMISO

“Nos reunimos con el premier Aníbal Torres, el ministro de Energías y Minas, Carlos Palacios, y el ministro de Transporte y Comunicaciones, Juan Francisco Silva, y el Viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, y altas autoridades de Apurímac, para decidir las acciones que tomaremos frente al conflicto social que se vive en el corredor Las Bambas”, acotó.

Narváez explicó que, como primera medida, se acordó instalar una mesa técnica el 14 del mes entrante, a las 10 de la mañana, en el auditorio del Gobierno Regional de Apurímac en la provincia de Abancay.

“El objetivo de dicha mesa técnica es evaluar la factibilidad de una alternativa de interconexión interregional vial y/o férrea, pues, a pesar de las diversas reuniones que sostuvo el Gobierno, las carreteras siguen bloqueadas por la población desde el año pasado y por lo tanto paralizó los trabajos de la minera MMG Las Bambas, eso nos preocupa, ya que Apurímac recibe canon minero y regalías”, sostuvo la alcaldesa.

Asimismo, compartió a la prensa que las autoridades regionales, provinciales, distritales y comunales se comprometieron a proporcionar los terrenos que sirvan para conectar nuevamente el acceso Apurímac – Cusco – Arequipa, el cual permite el traslado de minerales e insumos de los principales yacimientos mineros de la zona sur del país.

Finalmente, la alcaldesa de Antabamba comunicó que las autoridades políticas de Apurímac se comprometieron a garantizar la paz y gobernabilidad de los lugares donde se vive la convulsión social.

Como se sabe, a finales del año pasado, la expremier Mirtha Vásquez llegó a Chumbivilcas para entablar diálogo con la población descontenta por las presuntas negligencias que venía cometiendo MMG Las Bambas, sin embargo, no arribó a ninguna solución.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí