Con más de 800 mil soles de inversión total
Cumpliendo su compromiso el burgomaestre provincial con los hermanos comerciantes del Mercado Modelo de Andahuaylas de realizar una mejora integral de las actuales condiciones precarias y limitadas de las instalaciones, donde laboran más de mil comerciantes de los diferentes rubros, la presente gestión edil formuló desde el mes de julio del presente año un proyecto a nivel de IOAAR, para el mantenimiento integral de esta infraestructura pública, que permitirá mejores condiciones de habitabilidad tanto a los comerciantes como al público usuario que serán más de 800 mil soles de inversión total que no estaban considerados en el presupuesto del 2023, y que gracias a la decisión política del alcalde y regidores se ha logrado insertar en la programación multianual de inversiones este proyecto que es de una gran necesidad y anhelo por las de 20 años.
Este mantenimiento contemplara el cambio total de techo, renovación integral de las instalaciones eléctricas, sanitarias, mejoramiento de pisos, retiro de algunos puestos de verduras y panes, instalaciones de cámaras de video vigilancia, entre otros que pondrán en mejores condiciones este principal centro de abastos de la provincia de Andahuaylas.
Demostrando su capacidad de diálogo y concertación, la primera autoridad de la provincia de Andahuaylas, equipo de regidores y técnicos se reunieron con los directivos y representantes de las diferentes secciones del Mercado Modelo, para socializar el proyecto denominado “Mantenimiento General del Mercado Modelo de Andahuaylas, del distrito y provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac” que contempla la renovación de las instalaciones eléctricas, cambio de techo, servicios higiénicos, liberación de pasadizos, instalación de cámaras de seguridad y entre otros.
Según el informe técnico, el proyecto se concretará en un plazo de sesenta días calendarios aproximadamente, contando con un monto de 827,720.58 de inversión que beneficiará a más de diez mil andahuaylinos tanto directa e indirectamente. Y que se dará incio la primera semana del mes de octubre del año en curso, razón por la cual se viene trabajando el plan de contingencia temporal.
“Queremos cumplir el sueño de la población, tal como prometimos hoy ratificamos nuestro compromiso de ejecutar este proyecto abandonado por las gestiones pasadas. Es hoy donde nos sentimos felices por la predisposición y diálogo en bien de los comerciantes y los asistentes” mencionó el alcalde provincial.
Mientras tanto, los dirigentes mostraron su alegría al recibir las buenas noticias de la gestión en turno. Señalaron que es la primera vez donde una autoridad se preocupa en la comodidad y buena infraestructura del primer centro de abastos de la provincia.