20 JASS se comprometen a mejorar calidad del agua potable

0
1093

Taller de benchmarking de organizaciones comunales permitió conocer buenas prácticas de la Junta Administradora de Servicios de saneamiento de Poltocsa en San Jerónimo
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el taller de benchmarking de organizaciones comunales, que contó con la participación de 20 Juntas Administradoras del Servicio de Saneamiento (JASS) provenientes de los distritos de la región Apurímac, a fin de dar a conocer y replicar buenas prácticas de saneamiento.
En este sentido, las JASS se comprometieron a fortalecer la calidad del servicio de agua potable que ofrecen, a través de la formalización de sus organizaciones y mejora de sus sistemas de cloración.
Durante el taller, también se conoció la experiencia exitosa de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de Poltocsa, ubicada en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas.
La JASS en mención resalta en aspectos relacionados a la formalidad de su organización y al proceso de cloración del agua. Asimismo, por la transparencia en la rendición de cuentas y el compromiso por brindar un buen servicio a sus usuarios, reflejado en el trabajo en equipo.
El encuentro contó con la participación de dos Áreas Técnicas Municipales (ATM) de los distritos de San Jerónimo y Andahuaylas, así como con representantes de la Dirección de Salud Apurímac II y la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que aportaron sugerencias para mejorar los servicios de saneamiento en el ámbito rural.
La jornada estuvo dirigida por especialistas de la Sunass, que como parte de sus nuevas funciones en el ámbito rural establecidas en el DL 1280, precisaron que el organismo regulador está acompañando a las JASS en la mejora de los procesos de formalización, cloración del agua, entre otros aspectos.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí