Con 72 votos a favor
Un hecho histórico para la provincia de Chincheros y toda la región se concretó tras la aprobación, por insistencia en el Congreso de la República, de la Ley de creación de la Universidad Nacional de Chincheros (UNACH), en base al Proyecto de Ley N.° 7875. Con 72 votos a favor, este anhelo largamente esperado por generaciones de chincherinos finalmente se convierte en realidad.
La creación de la UNACH es resultado de un proceso de persistencia y unidad. Destaca la labor de la Comisión Pro Universidad Nacional de Chincheros, el esfuerzo articulado de la Municipalidad Distrital de Anco Huallo (gestión 2023-2026), y la gestión del congresista Paúl Gutiérrez Ticona, así como las jornadas de movilización pacífica de la población de Anco Huallo – Uripa y de los distritos de la provincia, quienes en conjunto impulsaron diálogos, mesas técnicas y gestiones constantes ante las instancias nacionales.
Con esta aprobación se abre un camino de oportunidades para la juventud de Chincheros y provincias vecinas, quienes contarán con una institución de educación superior pública que garantizará formación profesional con visión transformadora, enfoque de desarrollo regional y compromiso social. La universidad buscará preparar a futuros profesionales capaces de enfrentar los retos de la pobreza y la desigualdad, contribuyendo al progreso sostenible y a la construcción de una sociedad más justa.
Este logro no solo representa un triunfo académico y social, sino también un acto de reconocimiento al sacrificio colectivo de la población chincherina, que por años luchó por este derecho. La Universidad Nacional de Chincheros será la tercera casa de estudios superiores de la región Apurímac, proyectándose como un motor de desarrollo y modernidad.
Autoridades locales y dirigentes resaltaron que este paso histórico debe asumirse como una oportunidad de crecimiento para las nuevas generaciones, reiterando el compromiso de velar por su consolidación y funcionamiento.
La educación pública, inclusiva y de calidad, se convierte así en un eje clave para el progreso de Chincheros, de Apurímac y del país






