Director de la DREA suspende nombramiento de administrativos

0
1478
AFECTADOS PREPARAN DENUNCIAS POR ABUSO DE AUTORIDAD

Mediante Oficio Múltiple No. 210-2019-GRA-DREA, de fecha 24 de abril del año en curso, El Director de la Dirección Regional de Educación de Apurímac «Magíster» Tito Medina Warthon, dispone la suspensión del proceso de nombramiento de los trabajadores administrativos del D.L. N° 276.
Esta medida ha ocasionado un daño económico y a la dignidad de los trabajadores Administrativos; ya que ellos realizaron gastos para cumplir con todos los requisitos exigidos por Ley, ellos han invertido montos económicos entre otros en los siguientes documentos: copias fotostáticas fe datados, certificado de estudios actualizado s/30.00, visación de certificados s/10.00, fotografías s/10.00, certificado de antecedentes judiciales s/ 62.00, certificado de salud: s/50.00, certificado policial s/17.00 y varios de estos documentos fenecen en sesenta días.
AFECTADOS PREPARAN DENUNCIAS POR ABUSO DE AUTORIDAD.
Según la Ley No. 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2019, se viene implementando el Proceso de Nombramiento para los trabajadores administrativos bajo el Régimen Laboral del D.L 276 en el sector educación a nivel nacional. El Director de la Dirección Regional de Educación de Apurímac «Magíster» Tito Medina Warthon emite el Oficio No. 152-2019-GRA-DREA-APU, de fecha 28 de marzo del 2019, dirigido a los ocho Directores de las UGEL de Apurímac, donde dispone iniciar el proceso de nombramiento del personal administrativo del DL. 276.
Los trabajadores administrativos de las I.E., de cada UGEL de Apurímac que han ingresado por concurso público y que tienen más de 3 años continuos o acumulativos de años de servicios han presentado sus expedientes a cada unidad ejecutora de acuerdo a la cronograma establecida por cada UGEL pero, el Director de la DREA emite el Oficio Múltiple N° 210-2019-GRA-DREA, de fecha 24 de abril del año en curso, donde dispone la suspensión del proceso de nombramiento de los trabajadores administrativos del Decreto Ley N° 276, ocasionando de esta manera el daño económico a los trabajadores y no se sabe cuándo nuevamente darán a conocer la convocatoria.
Por estas situaciones incomodas para los perjudicados por esta medida, preparan demandas judiciales por abuso de autoridad, incumplimiento de funciones, retardo de actos funcionales, entre otros delitos. (Oswaldo T. Paredes Mendoza)

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí