Llevaron a cabo un megaoperativo contra la presunta organización criminal denominada “Los Qori Waykis del Sur”

Un contundente golpe contra la minería ilegal y la criminalidad organizada se ejecutó en el distrito de Pichirhua, provincia de Abancay, donde efectivos de la Dirección de Investigación Criminal de Alta Complejidad (DIVIAC), al mando del Coronel PNP Erick Ángeles Puente, en coordinación con las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada y de Lavado de Activos de Abancay, llevaron a cabo un megaoperativo contra la presunta organización criminal denominada “Los Qori Waykis del Sur”.

La operación, desarrollada desde las primeras horas del lunes 11 de agosto, incluyó el allanamiento simultáneo de inmuebles en diversos puntos de Abancay, así como la intervención de un campamento minero ilegal ubicado en el sector Potrero. Según las investigaciones, esta presunta organización —de estructura familiar— se habría dedicado durante varios años a la extracción ilícita de mineral aurífero, contando presuntamente con la colaboración de efectivos policiales en actividad. La concesión minera explotada ilegalmente pertenece a legítimos propietarios que, en reiteradas oportunidades, denunciaron la invasión y el saqueo del yacimiento.

Durante el despliegue operativo, también se intervino la Comisaría PNP de Casinchihua, recabando documentación clave, así como oficinas de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM Apurímac), para profundizar las investigaciones.

En el campamento minero ilegal fueron detenidos Zenón (68) y Alejandro (64), quienes afrontarán investigaciones por la presunta comisión de delitos de tráfico ilegal de residuos peligrosos, tenencia ilegal de explosivos y minería ilegal agravada.

RESULTADOS DEL OPERATIVO

  • Allanamiento: 08 inmuebles, de los cuales 04 fueron incautados en Abancay.
  • Vehículos decomisados: 07 unidades (03 camionetas, 02 automóviles, 01 motocicleta y 01 retroexcavadora).
  • Bienes incautados: 15 teléfonos celulares, 3 laptops, cuadernos de anotaciones, tarjetas de crédito, S/ 45,310 en efectivo y USD 7,430 en moneda extranjera.
  • En el campamento minero ilegal: 1 costal de anfo, 3 rollos de mecha lenta, 14 cajas de fulminantes, 220 cartuchos de dinamita, generadores eléctricos, rotomartillos y demás implementos usados para la actividad ilícita.

Los intervenidos y las evidencias incautadas fueron puestos a disposición de la Unidad de Seguridad del Estado PNP Abancay, para continuar con las diligencias correspondientes.

Este operativo forma parte de las acciones articuladas entre la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público para combatir las redes criminales que operan en la región Apurímac, afectando el medio ambiente, la economía legal y el orden público.

¿Qué opinas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí